CFE
CFE suspende envío de recibo de luz impreso a casas; estas personas dejarán de recibirlo desde marzo
En caso de que ya no llegue impreso el recibo de luz, la CFE ofrece otra opción para poder consultar el documentoPara muchas personas es indispensable contar con el recibo de luz, pues con él pueden conocer el monto facturado por el consumo de energía en su casa o comercio, así como la fecha límite de pago. Sin embargo, existen usuarios a quienes la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les suspende el envío de este comprobante impreso, y para evitar inconvenientes, deben saber qué usuarios dejarán de recibirlo desde marzo.
El recibo de luz que emite la CFE es un documento donde se detalla el consumo de energía eléctrica de un usuario durante un periodo determinado, usualmente bimestral. Asimismo, aparecen datos como el nombre del titular, número de servicio, dirección, tarifa vigente, monto total a pagar, entre otros. Por esto, también es considerado un comprobante de domicilio válido para realizar toda una variedad de trámites, no obstante, a partir de marzo hay personas a las que se les suspende el envío y dejarán de recibirlo impreso en su hogar o negocio.
¿A qué personas la CFE les suspende el envío del recibo de luz impreso desde marzo?
Con el objetivo de brindar un servicio más cómodo, ecológico y seguro, la CFE suspende el envío del recibo de luz a partir de marzo, para aquellas personas que decidan cambiar a la modalidad "paperless", la cual consiste en consultar el comprobante de manera digital desde cualquier dispositivo como computadora, tablet o celular; aunque ya no contarán con el impreso.
Gracias a la tecnología, ya se puede reducir de manera considerable el consumo de papel para beneficiar el medio ambiente, ante esto, la CFE ofrece la opción de que se suspende el envío impreso del recibo de luz. Las personas que soliciten este servicio en febrero, podrán consultar el documento en cualquier momento mediante Internet a partir de marzo.
Con la modalidad "paperless" usuarios de cualquier parte del país pueden acceder a su recibo de luz a través de correo electrónico o mediante el portal y aplicación oficial de la CFE. Se debe señalar que el dejar de recibir el comprobante impreso es opcional, así que no afectará a aquellas personas que prefieran continuar con el envío hasta su domicilio.
Las personas que quieran se les suspenda la entrega del recibo de luz a sus casas, solo requieren crear una cuenta y autenticarla en la página oficial de la CFE. Al hacer el trámite, los usuarios podrán obtener sus comprobantes digitales de manera fácil y rápida, además de que podrán consultarlos y descargarlos en cualquier momento. Cabe recordar que podrán volver a activar envío impreso en cualquier momento