Tránsito
Multas de tránsito en la CDMX; en estos lugares se instalarán NUEVOS radares móviles de velocidad
Los nuevos radares móviles en la CDMX tienen el principal objetivo de disuadir a los conductores de exceder los límites de velocidad establecidosEn este 2025 se están implementando nuevos radares móviles de velocidad en la CDMX como parte de las estrategias para mejorar la seguridad vial, motivo por el que se tiene previsto aplicar multas de tránsito a quienes resulten infractores, es así que los conductores deberán ser cautelosos en todo momento al estar al volante, y más cuando pasen en los lugares donde instalarán estos dispositivos tecnológicos.
Cabe mencionar que los nuevo radares móviles de velocidad en la CDMX son una iniciativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Bloomberg, y por el momento se encuentra en fase de prueba, no obstante, se ha indicado que las personas infractoras recibirán multas como parte de las acciones para promover el Reglamento de Tránsito.
De acuerdo con lo informado por las autoridades de movilidad, los nuevos radares utilizan tecnología láser para detectar la velocidad de los vehículos con precisión. Pueden operar en vialidades primarias, secundarias y controladas, abarcando tanto automóviles como motocicletas y tienen un rango de detección de 2 a 3 kilómetros. El principal objetivo es disuadir a los conductores de exceder los límites establecidos, los cuales son los siguientes:
- 80 km/h en accesos controlados.
- 50 km/ en vías primarias.
- 40 km/h en vías secundarias.
- 30 km/ en vías de tránsito calmado.
¿En qué lugares se instalarán los nuevos radares móviles de velocidad en la CDMX?
Se ha indicado que los nuevos radares en la CDMX son móviles, lo que permite su despliegue en diversos puntos de manera aleatoria, es así que no tendrán una colocación fija, pero por el momento, se instalarán con prioridad en lugares de alta incidencia de exceso de velocidad, así como en instituciones educativas y vías controladas. Una vialidad donde ya se confirmó la colocación de estos dispositivos es en la avenida Gran Canal del Desagüe, en la Gustavo A. Madero (GAM).

Los conductores que superen los límites de velocidad en los lugares donde sean instalados los nuevos radares móviles deben considerar que las multas pueden variar, ya que quienes sean detenidos por primera vez recibirán una amonestación verbal, siempre y cuando no tengan deudas pendientes.
Sin embargo, aquellos que cuenten con más de tres adeudos por rebasar los límites, sus vehículos serán trasladados a un corralón. En el caso de las multas económicas, estás podrán ir desde 10 UMAs, que equivalen a alrededor de 1,131.40 pesos hasta 20 UMAs, que son aproximadamente 2,262.80 pesos. Es así que con estas medidas es importante estar atento a los límites de velocidad y respetar las normas de tránsito para evitar infracciones por los nuevos radares móviles y contribuir a la seguridad vial.