Gasolina
Acuerdan PRECIO máximo de gasolina magna; este es el NUEVO costo del litro en gasolineras de México
Se espera que el nuevo precio máximo de gasolina magna en México dure al menos seis mesesLuego de que en las últimas semanas se presentara un considerable incremento de la gasolina, finalmente, se ha dado a conocer que el gobierno mexicano y el sector gasolinero acuerdan un precio máximo del combustible tipo magna, por lo que consumidores tendrán que estar atentos al nuevo costo del litro con el que se encontrarán en gasolineras de México y no les cobren de más.
Según La Jornada, medio que tuvo acceso a un documento titulado Política nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina en beneficio del pueblo de México, representantes del sector gasolinero y autoridades mexicanas acuerdan que se aplicará un costo máximo del combustible magna durante al menos seis meses. Dicho documento se podría firmar de manera oficial en los últimos días de febrero.
Este acuerdo para implementar un precio máximo de gasolina magna es un esfuerzo para que los consumidores tengan acceso al adquirir combustible en un costo justo, y evitar que en algunas estaciones haya acciones abusivas en el que vendan caro de manera arbitraria.
¿Cuál es el nuevo costo del litro de gasolina magna en México tras acordar un precio máximo?
Se ha dado a conocer que tras acordar un precio máximo de gasolina magna, el nuevo costo del litro en gasolineras de México es 24 pesos. Hay que señalar que a inicios de febrero, Claudia Shienbaum señaló que estaba en pláticas con el sector gasolinera para establecer dicho valor al saber que en algunas estaciones el combustible regular se estaba vendiendo en hasta 26.50 pesos por litro.
Lo que no queremos es que haya abusos de los gasolineros. Entonces, más que fijar un precio o una ganancia máxima, lo que queremos es llegar a un acuerdo con ellos. Ya va muy avanzado el acuerdo, el objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro que, considerando la inflación, pues no sólo con ese precio, no habría aumento desde 2018, sino que inclusive habría una ligera reducción.
Pese a que ya se haya llegado a un acuerdo para que se mantenga el precio máximo de la gasolina magna en 24 pesos durante al menos seis meses, también se espera que la Secretaría de Hacienda continúe otorgando estímulos fiscales a través del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para ayudar a que haya un costo justo del combustible en beneficio de la población.