Infonavit

Aprueban reforma Infonavit; este es el NUEVO monto máximo de descuento en sueldo por crédito o renta

Con la nueva reforma, el Infonavit tiene la capacidad de construir casas que pueden ser arrendadas para después ser compradas por los trabajadores
martes, 4 de febrero de 2025 · 19:40

Para aquellas personas que consideraban difícil tener acceso a un financiamiento de vivienda del Infonavit, hay buenas noticias, ya que en los primeros días de febrero se dio a conocer que diputados aprueban la reforma para construir casas de bajo costo, es así que quienes estén interesados deben mantenerse atentos sobre el nuevo monto máximo que se le podrá hacer de descuento en sueldo a los trabajadores por crédito o renta.

La reforma Infonavit que aprueban en su mayoría los diputados es la cuál otorga al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores la capacidad de construir casas que pueden ser arrendadas para después ser compradas, pero para no afectar la economía de los afiliados, se aplicará un monto máximo de descuento en sueldo por crédito o renta, permitiendo una forma accesible y flexible para adquirir una propiedad.

A pesar de que la reforma del Infonavit tiene la finalidad de garantizar que las casas construidas sean accesibles para la mayoría de los trabajadores, con precios de renta y venta adecuados a sus ingresos. Hay funcionarios que no aprueban el proyecto ya que los fondos podrán provenir de las subcuentas de vivienda de los afiliados.

Aún con la controversia, pero al recibir 322 votos a favor y 107 en contra, la reforma fue enviada al Senado de la República para su revisión y ratificación. En caso de ser aprobada sin cambios, la nueva Ley del Infonavit entraría en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

¿Cuál es el nuevo monto máximo de descuento en sueldo por crédito o renta tras reforma del Infonavit?

De acuerdo con la reforma del Infonavit recién aprobada, el nuevo monto máximo de descuento en sueldo por crédito para compra será del 20 por ciento, mientras que para renta estará aplicándose hasta el 30 por ciento. De esta manera, los pagos se ajustarán a las necesidades y posibilidades económicas de los trabajadores.

Se debe tener presente que tras construir las nuevas casas, el Infonavit tendrá prioridad para ofrecerlas a trabajadores con ingresos más bajos, además de que radiquen en zonas con alto índice de marginación y escasez de vivienda. Los pagos de arrendamiento se destinarán al enganche para la compra a crédito, facilitando la adquisición de una propiedad a largo plazo.