Días feriados
Puentes de febrero 2025; ¿Día de la Bandera es festivo oficial de descanso obligatorio en México?
Aunque esta es una fecha importante en el calendario cívico de México, hay dudas sobre si está considerado como festivo oficialApenas esta semana se presentó el primero de varios puentes de 2025, no obstante, al aproximarse otra fecha destacada en el mes de febrero hay ciertas dudas sobre si habrá nuevamente fin de semana largo. Dentro de poco tiempo es el Día de la Bandera, así que es importante saber si es festivo oficial de descanso obligatorio en México, con el que se lleguen a suspender actividades en escuelas y trabajos.
La primera vez que se izó la bandera tricolor fue en 1821, después de la declaración de independencia de México. Sin embargo, no fue hasta 1934 que se instituyó el 24 de febrero como el Día de la Bandera. Esta fecha fue elegida porque coincide con la jornada en que se promulgó el Plan de Iguala, que proclamaba la soberanía en el país.
El Día de la Bandera se celebra el 24 de febrero de cada año. Esta es una fecha importante en el calendario cívico del país, ya que se conmemora y se rinde homenaje a uno de los símbolos patrios de México más representativos. En 2025, al caer la efeméride en martes es que hay incertidumbre sobre si se recorre y puede ser otro de los puentes en este mes.

¿El Día de la Bandera es festivo oficial de descanso obligatorio en febrero 2025?
Aunque el Día de la Bandera es una fecha importante en el calendario cívico de México, no se encuentra establecido como festivo oficial en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto significa que dicha fecha no es de descanso obligatorio, y por lo tanto, no será uno de los puentes de febrero.
Pese a no ser un día de descanso obligatorio en febrero, el Día de la Bandera se conmemora en todo el país con diversas actividades cívicas y ceremonias en escuelas, instituciones gubernamentales y espacios públicos. Se realizan honores a la bandera, se entona el Himno Nacional y se refuerza el valor y significado de este símbolo patrio.
Otra de las efemérides que se celebran en México durante este mes es el Día del Amor y la Amistad, el cual es el 14 de febrero, sin embargo, tampoco está considerado como festivo oficial, así que en esa fecha no habrá descanso obligatorio ni para estudiantes como para trabajadores.
Cabe mencionar que en lo que resta del año todavía hay varias fechas consideradas como festivos oficiales en México, en los que habrá descanso obligatorio para millones de estudiantes y trabajadores. Asimismo, uno de los dos puentes que restan se presentará en las próximas semanas una vez terminado febrero, así que habrá que estar atentos para conocer el día exacto en que se suspenden actividades y se generará otro fin de semana largo.