Clima

Temporada de temperaturas extremas; ¿cuántas ondas de CALOR entrarán a México en 2025?

Según Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la última década ha aumentado la frecuencia e intensidad de las ondas de calor
viernes, 7 de febrero de 2025 · 07:35

La temporada de temperaturas extremas está cada vez más cerca, y con ella, la llegada de las ondas de calor que afectarán gran parte del territorio mexicano. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que entre marzo y junio de 2025 se registren varias de estas en México, cada una con varios días de duración.

Según Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la última década ha aumentado la frecuencia e intensidad de las ondas de calor en la región de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe). No obstante, señaló que es poco probable que las temperaturas de 2025 alcancen los niveles extremos registrados en 2024.

¿Cuántas ondas de calor entrarán a México en 2025?

Durante un seminario sobre la temporada seca de 2025, Vázquez Romaña destacó que durante este año se esperan entre tres y cuatro ondas de calor en el país, aunque no se espera que la Zona Metropolitana del Valle de México supere las temperaturas extremas del año pasado, el clima estará por encima del promedio. El pronóstico indica que abril será el mes más caluroso, con anomalías térmicas de hasta 5 grados Celsius por encima de lo habitual.

iStock

¿Qué es una onda de calor?

Una onda de calor es un fenómeno meteorológico caracterizado por un aumento inusual y sostenido de la temperatura en una región durante varios días consecutivos. En general, se considera una cuando las temperaturas superan el promedio histórico de la zona y se mantienen elevadas por un periodo prolongado. En México, el SMN define como un periodo prolongado con clima extremo a lo normal, afectando amplias zonas del territorio nacional.

¿Cuáles son las causas de una onda de calor?

Las ondas de calor suelen ser provocadas por la presencia de altas presiones atmosféricas que impiden la formación de nubes, lo que provoca la acumulación de calor en la superficie terrestre. Esto genera temperaturas extremadamente altas y un ambiente seco que puede prolongarse por días o incluso semanas.