Transporte público

Sube PRECIO de transporte público en México; esta será la NUEVA tarifa de combis y camiones en marzo

En una entidad podría subir el precio del pasaje debido a que transportistas se están viendo afectados por el aumento considerable en los costos operativos
sábado, 8 de febrero de 2025 · 11:30

Aunque durante este inicio de año el costo del pasaje en el transporte público se ha mantenido en gran parte de México, hay entidades en donde están recurriendo a hacer ajustes y ahora se maneja que desde marzo sube el precio en una localidad donde han pasado varios años sin cambios en dicho sector, así que usuarios deben irse preparando para la que será la nueva tarifa de combis y camiones.

Es en Morelia, Michoacán, donde posiblemente sube el precio de transporte público, ya que José María Trinidad Pasalagua, líder del Movimiento Nacional Transportista, ha señalado que es necesaria una nueva tarifa de combis y camiones en marzo ante el aumento considerable en los costos operativos.

Pasalagua ha declarado a diversos medios locales que ante el incremento de hasta el 40 por ciento en los costos operativos, se propondrá una reforma para que suba el precio del transporte público acorde al salario mínimo y así se puedan evitar ajustes arbitrarios o con tintes políticos.

Nuestros insumos han subido más del 40%, sí requerimos una actualización de la tarifa… ya no pueden seguir siendo tarifas políticas, tienen que ser tarifas basadas en estudios que sustenten el crecimiento en beneficio de la sociedad

¿Cuál será la nueva tarifa de combis y camiones en Morelia?

El transporte público en Morelia lleva casi tres años sin un ajuste en sus costos, por lo que actualmente se paga 10 pesos sin importar la distancia del trayecto, no obstante, se prevé que si sube el precio del pasaje, la nueva tarifa de combis y camiones no va a superar los 15 pesos.

Sin los ajustes pertinentes en el precio del pasaje, el dirigente señaló que la situación del transporte público en Morelia podría agravarse en los próximos años, al punto de llegar a lo ocurrido en otros estados como Jalisco, Nuevo León e Hidalgo, donde algunas empresas transportistas han tenido que dejar de operar.

De acuerdo con Palagua, para mantener la rentabilidad del transporte público y permitir la renovación de combis y camiones cada cinco años, se necesitan ingresos diarios de aproximadamente 2,900 pesos, pero hasta 2025, los ingresos de transportistas son considerablemente menores. Pese a la crisis, el dirigente señaló que el aumento de precio en marzo es extraoficial, ya que todavía no hay una propuesta formal para aplicar una nueva tarifa.