Infonavit

Adiós Infonavit; este es el NUEVO crédito para comprar casas baratas de 700,000 pesos en México

Este nuevo crédito es una iniciativa del Gobierno de México para facilitar el acceso a una vivienda a los trabajadores que no tengan ingresos tan altos
sábado, 1 de marzo de 2025 · 17:40

Desde hace muchos años, el Infonavit ha sido la opción principal para los trabajadores en caso de querer comprar una vivienda, sin embargo, a esta idea muchas personas le van a decir adiós desde 2025, pues el Gobierno de México ha dado a conocer un nuevo crédito que permitirá adquirir casas baratas con precios que rondan los 700,000 pesos.

La razón principal por el que muchos trabajadores dirán adiós a querer comprar casas a través del Infonavit es que dicho Instituto solo otorga financiamientos a quienes tienen empleo formal y son derechohabientes, mientras que ahora en México está la opción de recurrir a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la cual dará acceso al nuevo crédito a personas que tengan ingresos pese a que su trabajo no sea en una empresa u organismo establecido.

Se ha indicado que la Conavi es un organismo gubernamental en México que tiene como objetivo principal facilitar el acceso a una vivienda adecuada para la población, especialmente para aquellos en situación de vulnerabilidad, es por ello que se contemplan casas baratas cuyo precio pueda ser desde 700,000 pesos en diversas partes del país.

Las casas del nuevo crédito de la Conavi cumplirán con estándares de habitabilidad y seguridad.

De acuerdo con el director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, como parte de la estrategia nacional de vivienda, para el nuevo crédito en México se van a construir 50,315 viviendas en 30 entidades federativas. Asimismo, se señaló que las casas baratas estarán hechas acorde a estándares positivos de habitabilidad y seguridad.

Quienes estén interesados en el nuevo crédito para comprar casas baratas en México, deben saber que dichas viviendas contarán con entre 40 y 60 metros cuadrados. Sin embargo, hasta ahora no hay un precio determinado, pero se tiene previsto que su costo será de aproximadamente 700,000 pesos, pues para tener derecho al financiamiento, los trabajadores deberán tener un salario que oscile entre 8,364 y 16,728 pesos mensuales.

Es así que desde 2025, muchos trabajadores de bajos ingresos que quieran comprar casas en México no dependerán únicamente del Infonavit, sino que tendrán como alternativa el nuevo crédito de la Conavi, pues este organismo busca garantizar que más personas tengan acceso a un hogar seguro y adecuado.