Tránsito
Tenencia vehicular gratis en la CDMX; estos autos no deben pagar refrendo en marzo
Autoridades de la CDMX han señalado que el 31 de marzo es la fecha límite para poder hacer válido el beneficio de la tenencia vehicular gratisFaltan pocos días para que automovilistas de la CDMX puedan verse beneficiados con la tenencia vehicular gratis, no obstante, hay quienes tienen dudas respecto a si hay autos que no deben pagar refrendo, así que es importante tener en consideración lo que procede en cuanto estos trámites en marzo para evitar inconvenientes como multas u otras sanciones.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi), para que la tenencia vehicular salga gratis, los dueños de vehículos en la CDMX deben pagar el refrendo antes del 31 de marzo. Sin embargo, dicho beneficio no aplica de manera general y se deben tomar en cuenta ciertos requisitos.
Hay que mencionar que la tenencia vehicular es un impuesto que se aplica en la CDMX por la posesión de autos, pero dicho gravámen puede salir gratis si el valor del vehículo no excede los 250,000 pesos; es eléctrico o híbrido; y se cumple con el pago del refrendo antes de la fecha límite que hayan establecido las autoridades capitalinas.
¿Hay autos que no deban pagar refrendo y tengan tenencia vehicular gratis en la CDMX?
El refrendo vehicular en la CDMX es un pago anual que realizan los automovilistas capitalinos para mantener la vigencia de las placas de un vehículo, por lo que a diferencia de la tenencia, que es un impuesto sobre la propiedad de los autos, este cubre el derecho por el uso de las matrículas.
Ante esto, debe quedar claro que en la CDMX, pese a que haya autos que estén exentos de tenencia, siempre se debe pagar el refrendo. Según el artículo 219 del Código Fiscal capitalino, para 2025, el derecho para mantener vigentes las placas tiene un costo de 731 pesos.
Hay que considerar que el pago del refrendo en CDMX debe cubrirse con una fecha límite del 31 de marzo para hacer válido el beneficio de la tenencia vehicular gratis; además de que los dueños de los autos no tengan adeudos de años anteriores y cuenten con una tarjeta de circulación vigente.