Mujeres Bienestar 2025
Pensión Mujeres Bienestar 2025: Anuncian CONVOCATORIA de registro para personas de 60 a 64 años
La Pensión Mujeres Bienestar 2025 es un programa del gobierno mexicano que brinda apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años, ayudándolas a mejorar su calidad de vida.La Pensión Mujeres Bienestar 2025 es un programa del Gobierno de México cuyo objetivo es mejorar la autonomía económica de las mujeres adultas mayores. Este año, anuncian importantes cambios en la convocatoria para el registro de mujeres de 60 a 64 años, quienes podrán acceder a un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos. El programa busca reconocer el trabajo y esfuerzo de las mujeres mexicanas a lo largo de su vida.
Este programa se ampliará a partir de agosto de 2025, beneficiando a mujeres de 60 a 64 años en todo el país. Las beneficiarias recibirán una ayuda económica de 3,000 pesos cada dos meses, con el fin de apoyar su bienestar y calidad de vida. Además, la Pensión Mujeres Bienestar busca reducir las desigualdades y ofrecerles mayor independencia financiera a muchas mujeres que aún no habían sido incorporadas a este programa.

Con la incorporación de las mujeres de 60 a 64 años, la Pensión Mujeres Bienestar 2025 continuará su labor de mejorar la situación de las adultas mayores, quienes, a partir de los 65 años, recibirán la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Este enfoque refleja el compromiso del gobierno con la inclusión social y el reconocimiento del trabajo fundamental de las mujeres en la sociedad.
Esta es la convocatoria de registro a Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años
La Pensión Mujeres Bienestar 2025 ha lanzado una convocatoria de registro para mujeres de 60 a 64 años, con el objetivo de ampliar la cobertura de este apoyo económico. Esta pensión, que comenzó su implementación el 7 de octubre del año pasado con el registro de mujeres de 63 y 64 años, ahora incluye a aquellas de 60, 61 y 62 años que aún no se habían incorporado al programa en las convocatorias anteriores.
A partir de agosto, las mujeres que cumplan con este rango de edad podrán registrarse y acceder al beneficio. Para aquellas interesadas, es fundamental que comiencen a reunir los documentos requeridos. Los requisitos para el registro incluyen un comprobante de domicilio vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, una identificación oficial y un número de teléfono para facilitar la comunicación con las beneficiarias.
Este programa forma parte de los esfuerzos del gobierno para reconocer y valorar el trabajo no remunerado realizado por las mujeres a lo largo de sus vidas, especialmente por aquellas adultas mayores que han sido históricamente invisibilizadas. La Pensión Mujeres Bienestar 2025 busca hacer justicia económica a estas mujeres y brindarles una mayor seguridad y bienestar durante su vejez.