CFE
CFE anuncia nuevo apagón; estas zonas sufrirán CORTE al servicio de luz el viernes 14 de marzo
El corte al servicio de luz durará más de siete horas, por lo que usuarios deberán tomar previsiones en casas y comerciosEl inicio del fin de semana que se avecina será algo complicado en una localidad al norte de México, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anuncia un nuevo apagón por trabajos de modernización; es así que usuarios tienen que tomar medidas precautorias al ser varias zonas las que sufrirán corte al servicio de luz durante el viernes 14 de marzo.
Con el objetivo de eliminar la contaminación visual y brindar mayor seguridad a la población, la CFE anuncia que el viernes 14 de marzo realizará trabajos para traspasar el cableado aéreo a un sistema subterráneo. Estas maniobras generará un nuevo apagón en la localidad de La Paz, Baja California, por lo que se espera que haya corte al servicio de luz durante varias horas.
La CFE anuncia que el nuevo apagón programado durará alrededor de siete horas y media, ya que el corte al servicio de luz del viernes 14 de marzo se realizará desde las 5:30 de la mañana hasta las las 12:30 del día. Dichos trabajos estarán a cargo de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS).
¿Qué zonas de La Paz sufrirán corte al servicio de luz el viernes 14 de marzo?
De acuerdo con lo comunicado por la CFE y la API-BCS, debido a las maniobras del viernes 14 de marzo, las zonas que sufrirán corte del servicio de luz son aquellas que se encuentran cerca al Puerto de Pichilingue. Por lo que se recomienda tomar previsiones durante el nuevo apagón y esta situación no genere mayores inconvenientes en casas y comercios.
Informa a la comunidad portuaria, usuarios y vecinos de las zonas cercanas al Puerto de Pichilingue, que el próximo viernes 14 de marzo, se realizará un corte programado.
CFE y la API-BCS de La Paz, Baja California Sur, contemplan que con los trabajos para traspasar el cableado aéreo a un sistema subterráneo se produzca una nueva imagen del puerto y se reduzcan riesgos para la circulación de carga. Es por ello que los beneficiados por esta acciones serán comerciantes y turistas que transitan por la zona en donde se ubica la colonia Puerto de Pichilingue.
Al durar varias horas las acciones por parte de la CFE y la API-BCS, se solicita la colaboración de las y los usuarios de las zonas cercanas al Puerto de Pichilingue, para tomar las medidas necesarias, agradeciendo la comprensión de que se debe recurrir a un corte del servicio para la realización de dichas labores.