¡Nueva suspensión de clases!
SEP confirma que se suspenden CLASES en escuelas de primaria y secundaria este jueves 13 de marzo
Autoridades han confirmado una nueva suspensión de clases en escuelas de nivel básico antes del primer puente escolar de marzo.El calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha sufrido varias interrupciones durante la primera mitad del mes, entre condiciones climáticas y paros laborales que han impedido que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria acudan a las escuelas. Una vez más, el organismo confirma que se suspenden las clases presenciales en ambos turnos, para el próximo jueves 13 de marzo.
A pocos días del primer puente escolar programado en el calendario escolar de la SEP, tras recorrerse el Natalicio de Benito Juárez para el lunes 17 de marzo, se confirma una nueva suspensión de las clases en las escuelas de educación primaria y secundaria, ya que los docentes irán a paro nuevamente, como protesta por la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quienes exigen que se incluya un retiro digno para mujeres, el pago de pensiones calculadas en salarios mínimos y que no aumenten las aportaciones de los trabajadores, así como acceso a créditos de vivienda.
Además de Chiapas, Guerrero y Quintana Roo, ahora se suma otro estado al listado donde suspenden las clases presenciales por la marcha de maestros y maestras en Baja California Sur. El representante regional de los trabajadores de la educación, Carlos Betancourt Cruz, confirma que las escuelas de preescolar, primaria y secundaria no abrirán sus puertas este jueves 13 de marzo y en algunos planteles, incluso se cancelan las actividades a partir de hoy miércoles 12.
La presidenta de la república ha congelado la iniciativa de reforma, pero no proporciona elementos concretos que nos permitan desistir de las movilizaciones. Queremos que el régimen de pensiones vuelva al esquema solidario y que el pago de pensiones se realice en salarios mínimos, no en UMAs, pues esto afecta directamente el ingreso de los trabajadores.
¿En qué escuelas se suspenden las clases presenciales de la SEP este jueves 13 de marzo?
El coordinador del movimiento de trabajadores de la educación en Baja California Sur confirma que se suspenden las clases el miércoles 12, ya que los trabajadores del sector educativo y otros gremios realizarán un paro en oficinas gubernamentales. Además de que el jueves 13 de marzo, el magisterio tiene prevista una marcha en la ciudad de La Paz y en Loreto, donde los docentes exigirán ser escuchados y que sus demandas sean consideradas por las autoridades federales y de la SEP; razón por la que las escuelas de nivel básico cerrarán sus puertas temporalmente en el turno matutito y vespertino.
Hoy acudimos al Congreso del Estado porque en el orden del día no aparece el punto de acuerdo de los trabajadores de la educación referente al rechazo a la Ley del ISSSTE. El diputado Van Wormer se comprometió a hacer un pronunciamiento, pero hoy venimos a exigirle que cumpla. Estamos hartos de promesas incumplidas y ya no hay comunicación con él, lo que nos hace pensar que algo está ocurriendo mal.
Son más de 130 escuelas en todo el estado de Baja California Sur, dónde se suspenden las clases presenciales el próximo jueves 13 de marzo. Las movilizaciones serán en los cinco municipios principales de la entidad: La Paz, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé. Aunque no se confirma la participación de todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria, hasta el momento un 95 por ciento se unirán al paro laboral. La SEP tendrá que hacer adecuaciones al calendario escolar, para cumplir con los 190 días efectivos.