Tránsito

Instalan NUEVOS radares de velocidad en CDMX; estas son las ubicaciones exactas para evitar multas

Los nuevos radares en la CDMX tienen el objetivo de reducir los accidentes viales causados por el exceso de velocidad
jueves, 13 de marzo de 2025 · 09:41

Desde hace algunos meses se comenzó a implementar en la CDMX los nuevos radares de velocidad para mejorar la seguridad vial, ante esto,  los conductores deberán ser cautelosos en todo momento al estar al volante, para evitar multas y otros inconvenientes de tránsito en las ubicaciones exactas donde han sido colocados.

Según han indicado las autoridades capitalinas, los nuevos radares han sido colocados en diversas vías principales de la CDMX con el objetivo de reducir los accidentes viales causados por el exceso de velocidad. Estos aparatos están diseñados para medir la rapidez de automóviles y motocicletas, y se han ubicado estratégicamente en áreas donde se ha identificado un alto riesgo de accidentes

Los nuevos radares utilizan tecnología láser para detectar la velocidad de los vehículos con precisión. Pueden operar en vialidades primarias, secundarias y controladas, tienen un rango de detección de 2 a 3 kilómetros. El principal objetivo es disuadir a los conductores de exceder los límites establecidos, los cuales son los siguientes:

  • 80 km/h en accesos controlados.
  • 50 km/ en vías primarias.
  • 40 km/h en vías secundarias.
  • 30 km/ en vías de tránsito calmado.

¿Cuáles son las ubicaciones exactas de los nuevos radares en CDMX para evitar multas?

Se ha indicado que los conductores que superen los límites de velocidad en los lugares donde sean instalados los nuevos radares móviles se les van a aplicar multas que pueden variar, ya que quienes sean detenidos por primera vez recibirán una amonestación verbal, siempre y cuando no tengan deudas pendientes. Las ubicaciones exactas donde se encuentran son los siguientes:

  • Boulevard Adolfo López Mateos y calle 11 de abril, colonia 8 de agosto en Álvaro Obregón.
  • Anillo periférico y calle Giotto, colonia Alfonso XIII en Álvaro Obregón.
  • Anillo Periférico y Carretera Picacho-Ajusco, colonia Jardines del Pedregal en Álvaro Obregón.
  • Anillo Periférico y Avenida Zacatepetl, colonia Insurgentes Cuicuilco en Coyoacán.
  • Anillo Periférico y Calle Río Ventura, colonia Coapa Guadalupe en Tlalpan.
  • Viaducto Río de la Piedad y Calle 3, colonia Ignacio Zaragoza en Iztacalco.
  • Prolongación División del Norte y Avenida México, colonia San Marcos en Xochimilco.

Policía Ciudad de México en Facebook.

Para verificar si un vehículo tiene multas registradas por los nuevos radares de velocidad en la capital, la Secretaría de Movilidad recomienda iniciar sesión con Llave CDMX, ingresar el número de placa del automóvil, así como revisar los puntos disponibles, pues no se debe olvidar que sigue operando el programa de foto cívicas.