Empleos
¿Quieres entrar a trabajar en la CFE? Este es el importante anuncio sobre NUEVAS vacantes en marzo
En el anuncio de la CFE se alerta a las personas para que sean cuidadosas con las nuevas vacantes que puedan encontrar en InternetAquellas personas que se encuentran en búsqueda de empleo deben ser cuidadosas con las ofertas que se pueden encontrar, pues quienes quieren trabajar en reconocidas empresas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están en riesgo de ser defraudadas, es por ello que se ha emitido un importante anuncio en el que se alerta por supuestas nuevas vacantes en marzo.
Mediante sus redes sociales, la CFE ha publicado un importante anuncio en el que se señala que durante marzo no tiene nuevas vacantes disponibles, y que sus ofertas para trabajar en ella no son promovidas en portales para búsqueda de empleo, correo o mensajes de texto.
¡Cuidado con los fraudes! La CFE no ofrece empleos por internet, correo o mensajes de texto.
Este es el modus operandi de la estafa en nuevas vacantes de la CFE
De acuerdo con diversos reportes, el modus operandi para estafar a personas interesadas en trabajar en la CFE, es que los defraudadores publican nuevas vacantes falsas en redes sociales, sitios web de empleo no oficiales y aplicaciones de mensajería. Para atraer la atención, suelen prometer salarios altos y diversos beneficios.
Una vez que la víctima muestra interés en las nuevas vacantes de la CFE, los estafadores solicitan sus datos personales, como su currículum vitae, información bancaria y copias de documentos de identificación. También pueden pedir que se les realice un depósito o transferencia bancaria para cubrir supuestos gastos de contratación, exámenes médicos o trámites administrativos. Después de recibir el pago, los defraudadores cortan la comunicación y desaparecen.
Ante esta situación, la CFE manda el importante anuncio de que nunca solicita pagos para la contratación de personal, además de que sus nuevas vacantes no se podrán encontrar en Internet. Es así que se recomienda a las personas a ser precavidas ante una oferta de empleo que parece demasiado buena para ser verdad, y no proporcionar información bancaria ni realizar transferencias de dinero a personas desconocidas.