CFE

CFE corta servicio en operativo MASIVO a mitad de marzo; visitan casas para revisar medidores de luz

Alterar el consumo eléctrico, además de ser un delito, también afecta el servicio, es por ello que la CFE llega a visitar casas para detectar irregularidades
viernes, 14 de marzo de 2025 · 11:30

Aunque es bien sabido que el alterar el consumo eléctrico, además de ser un delito, también afecta el servicio, es por ello que frecuentemente llegan a visitar casas para revisar medidores de luz, pero ahora a mitad de marzo, se ha reportado que un reciente operativo masivo provocó que la CFE tuviera que cortar el servicio en decenas de domicilios.

Ha sido en la localidad de Bermejillo, en el estado de Durango, donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) corta servicio en operativo masivo a mitad de marzo. Durante los recientes días, personal visitó casas para revisar medidores de luz pues en la zona hay antecedentes de fallas en el suministro.

Se debe de mencionar que antes de que visitan las casas para revisar los medidores de luz, el personal de CFE hace un diagnóstico para identificar los domicilios con posibles irregularidades y posteriormente, se realiza una verificación para comprobar si hay una alteración en el consumo de energía eléctrica.

En el operativo masivo llevado a cabo a mitad de marzo en la localidad de Bermejillo, la CFE reportó que llegó a cortar el servicio en 191 domicilios, aunque dicha situación no fue solo por irregularidades de consumo como el uso de “diablitos”, sino que la suspensión del suministro eléctrico también por adeudos. 

La CFE señaló que en la visita a casas en Bermejillo detectó 30 anomalías en medidores de luz. Asimismo, se realizaron 60 revisiones y 27 trabajos de modernización en aparatos de este tipo, también se llevó a cabo trabajos de mantenimiento, como 12 podas en media tensión y 19 en baja tensión, además de la instalación de 12 separadores en baja tensión.

CFE Nacional en Facebook.

¿Qué sanciones aplica la CFE por medidores de luz alterados por usuarios?

El operativo masivo de la CFE realizado en Bermejillo no es el primero ni el último que habrá en el estado de Durango y en el país, así que se exhorta a los usuarios a no alterar su consumo eléctrico. A pesar de que el castigo más frecuente es cortar el servicio, intervenir los medidores de luz es considerado un delito en México, por lo que se pueden aplicar multas y hasta penas de prisión. Cabe mencionar que en el contrato para tener suministro eléctrico, las personas se comprometen a no modificar la infraestructura.

Evitar incurrir en prácticas u omisiones que impidan o alteren el funcionamiento normal de los instrumentos de control o medición o que impidan el funcionamiento adecuado de las redes, y evitar mala operación o fallas en sus instalaciones.

Las multas que la CFE llega a imponer por irregularidades pueden alcanzar hasta los 150,000 pesos. Además, el alterar medidores de luz u otro parte de la infraestructura eléctrica es motivo para aplicar de 3 a 10 años de prisión, según lo estipulado en el Código Penal Federal.