¡Préstamos de dinero!

SAT cobra multa de 35,000 pesos a personas que reciben DINERO de familiares o amigos en marzo

Las personas que reciben dinero prestado de familiares o amigos están sujetos a una fiscalización diferente y obligados a cumplir con un trámite para evitar multas.
sábado, 15 de marzo de 2025 · 15:45

Con la presentación de la declaración anual de impuestos, las personas deben estar atentas a las otras obligaciones que tienen ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que en caso de no cumplirlas, les podrían imponer fuertes sanciones económicas. La autoridad fiscal advierte a quienes reciben algún préstamo de dinero en efectivo por parte de sus familiares o amigos en el mes de marzo, para que cumplan con un trámite obligatorio, ya que el organismo cobra una costosa multa que asciende hasta los 35,000 pesos.

Con fundamento legal en el Artículo 31 del Código Fiscal de la Federación (CFF), el SAT lanza un importante llamado para todas las personas que reciben un monto de dinero en efectivo prestado de sus familiares amigos y depositados a la cuenta bancaria, ya que en ciertos casos específicos, están obligados a cumplir con un requisito fiscal, con la finalidad de evitar sanciones económicas y una multa que alcanza hasta los 35,000 pesos en el mes de marzo.

A las personas que les depositan dinero en sus cuentas bancarias, por concepto de préstamo de sus familiares amigos, para evitar el importe de intereses, están sujetos a una fiscalización especial por parte del SAT. Si el monto rebasa el límite en efectivo establecido en el CFF, este será considerado como un aumento de capital y por lo tanto, un ingreso gravable de impuestos. Por esto, deberán presentar la Forma 86-A, con la que evitarán la multa que cobra la autoridad en torno a los 35,000 pesos..

Te permite presentar tu declaración con la información correspondiente a los conceptos de aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital recibidos en efectivo, forma oficial 86-A.

¿Cómo evitar la multa de 35,000 pesos para quienes reciben dinero en efectivo de familiares o amigos?

La declaración antes mencionada está diseñada para registrar la entrada de dinero extra, que no proviene de fuentes regulares de ingreso. El SAT recuerda a los contribuyentes que cuenta con métodos de monitoreo que le permiten identificar algún movimiento financiero inusual que se recibe en las cuentas bancarias. Para presentar esta forma con la información de préstamos o aumentos de capital en efectivo durante el mes de marzo, las personas tienen que ingresar al portal oficial, con RFC y contraseña en mano. Deberán acceder a la sección de "Declaraciones" y seleccionar la opción "Declaración de préstamos familiares". Una vez que cumplan con este trámite obligatorio, la autoridad no les cobra multa o sanción alguna.

A quien cometa las infracciones relacionadas con la obligación de presentar declaraciones, solicitudes, documentación, avisos o información; con la expedición de comprobantes fiscales digitales por Internet o de constancias y con el ingreso de información a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a que se refiere el artículo 81 de este Código, se impondrán multas.

En el Artículo 86 del CFF señala que quienes no presenten sus declaraciones o avisos en tiempo y forma, serán acreedores a una multa variable, que para este caso particular podría ascender hasta los 35,000 pesos. De acuerdo con lo señalado por el SAT en el portal oficial, si las personas reciben un préstamo de dinero en efectivo, ya sea por parte de sus familiares o amigos en el mes de marzo, por un total de 600 mil pesos, será considerado como un aumento en el capital en su cuenta bancaria. Por lo tanto, están obligados a presentar el formato correspondiente.