Transporte público

Ni en la Línea 1 ni 7; estas son las estaciones del Metro CDMX que siempre van saturadas

El Metro CDMX es el transporte público más utilizado en la capital, y sus estaciones más saturadas promedian alrededor de 100 mil usuarios diarios
domingo, 16 de marzo de 2025 · 16:35

El Metro CDMX se caracteriza por contar con gran concurrencia en prácticamente todos los días, lo cual puede generar inconvenientes en los trayectos de los usuarios, y aunque la Línea 1 y 7 son consideradas las más problemáticas, las estaciones que siempre van saturadas no se encuentran en dichas líneas.

De acuerdo con diversos reportes, el transporte público más utilizado de la capital mexicana es el Metro CDMX, y su saturación constante en estaciones se debe a una combinación de factores, como el hecho de que este sistema abarca territorio donde millones de personas dependen de su servicio para sus desplazamientos diarios, además de que es asequible y eficiente, lo que lo hace atractivo para los ciudadanos.

Actualmente, el sistema del Metro CDMX se encuentra en proceso de modernización y rehabilitación, el cual está siendo gradual en las líneas con mayor concurrencia. Las consideradas para ser intervenidas próximamente son la Línea 1 y 7, sin embargo, en ninguna de ellas se ubican las estaciones que siempre van saturadas.

¿Cuáles son las estaciones del Metro CDMX que siempre van saturadas?

De acuerdo con datos oficiales compartidos por el Metro CDMX, las estaciones que siempre van saturadas son Constitución de 1917 y Cuatro Caminos, de las Líneas 2 y 8 respectivamente. En la información se señala que en dichas terminales, en promedio, hay una concurrencia diaria que ronda los 100 mil usuarios.

En el más reciente registro del Metro CDMX, que fue de enero a diciembre de 2024, sobre las estaciones que presentan más concurrencia diaria, las que ocupan los primeros 10 lugares son: Constitución de 1917 (Línea 2), Cuatro Caminos (Línea 8), Indios Verdes (Línea 3), Tacubaya (Línea 9), Universidad (Línea 3), Pantitlán (Línea 5), Buenavista (Línea B), Tasqueña (Línea 2), Tláhuac (Línea 12) y  Ciudad Azteca (Línea B).

Metro CDMX.

Entre los principales motivos en que la Línea 1 y 7 no se encuentren en las que siempre van saturadas en 2025, es probable que en gran parte se deba que la de color rosa no opera en su totalidad, pues por ahora solo brinda servicio de Pantitlán a Cuauhtémoc. Por su parte, la línea de color naranja no tiene una ruta tan extensa.

Pese a esta situación de saturación en el transporte público capitalino, autoridades se encuentran realizando acciones para que el Metro CDMX pueda brindar un mejor servicio a los millones de usuarios que lo utilizan diariamente debido a que es el principal medio para que se dirijan a destinos como la escuela o el trabajo.