Transporte público
Metro CDMX anuncia retrasos en viajes; esta es la LÍNEA más lenta del transporte público en 2025
En la línea más lenta del Metro CDMX, los trenes viajan hasta 10 kilómetros por hora menos que el promedioAunque el Metro CDMX es un medio de transporte público muy popular en la capital mexicana, constantemente se presentan inconvenientes en su servicio, lo cual puede llegar a ser frustrante para los usuarios, no obstante, ante las quejas en una de sus rutas con mayor concurrencia, se anuncia el motivo de los retrasos en viajes para que se tome previsiones al momento de abordar la línea más lenta de su sistema en 2025.
La Línea 1 del Metro CDMX es actualmente la más lenta del transporte público en 2025, esto pese a que está siendo intervenida para remodelarla, pero autoridades anuncian que el motivo de los retrasos en sus viajes es porque no se ha terminado de rehabilitar integralmente y no están en operación los 29 trenes nuevos.
A través de una ficha informativa, el Metro CDMX explicó que cuando la Línea 1 se encuentre rehabilitada hasta Observatorio, será que de forma paulatina se pueda operar en su máxima eficiencia. Dicha ruta es la más lenta debido a que sus viajes son a 23.8 kilómetros por hora, mientras que en el resto del sistema la velocidad promedio es de 33.4 kilómetros por hora.
La Línea 1 se encuentra en fase de rehabilitación en el tramo Balderas – Observatorio. En cuanto la intervención concluya y sea posible incorporar un mayor número de trenes, aumentará la velocidad de operación de forma progresiva.
Línea 1 opera apenas con 16 de los 29 trenes que se compraron como parte de la remodelación
El Metro CDMX indicó que los retrasos en sus viajes en la Línea 1 se van a mantener, ya que por el momento, circulan 16 de los 29 trenes que se compraron como parte de la rehabilitación integral. Mientras tanto, se espera que en las próximas semanas se reanude el servicio en el tramo de Cuauhtémoc hasta Chapultepec.
Para la explotación al máximo del software del Control de Trenes Basado en Comunicaciones se requiere concluir la fase de rehabilitación, lo cual será posible, de forma gradual, con la reapertura al servicio hasta Chapultepec, y posteriormente a Observatorio
De esta manera, los usuarios de la Línea 1 deben considerar que sus viajes podrían tener ciertos retrasos, ya que el servicio que se ofrece es de 10 kilómetros por hora menos que el promedio, lo que la ubica como la línea más lenta de toda la red. Lo positivo es que están por abrirse otras estaciones y se pondrán a circular nuevos trenes.