Pensión ISSSTE

Congelan edad para jubilación; estos son los CAMBIOS a pensionados tras retiro de Ley ISSSTE en 2025

Claudia Sheinbaum anuncia que se suspende la reforma a la Ley ISSSTE en 2025, pero aún así habrá cambios en beneficio de los pensionados
miércoles, 19 de marzo de 2025 · 13:35

Después de que se generará una gran polémica entorno a la propuesta de una nueva reforma a la Ley ISSSTE en 2025, la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado que se ha aceptado su solicitud para el retiro de dicha iniciativa, sin embargo, aseguró que habrá cambios en beneficio de los pensionados, que incluye el hecho de que congelan la edad para jubilación.

Claudia Sheinbaum explicó que solicitó suspender la iniciativa de reforma a la Ley ISSSTE a la Cámara de Diputados debido a que hubo mucha confusión en la propuesta, no obstante, tras ser aceptado el proceso de retiro, tuvo un encuentro este martes 18 de marzo con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el que se planteó cambios para beneficiar a pensionados.

Nosotros enviamos una iniciativa de reforma la ley del ISSSTE de muchas de las demandas que tenían los maestros, como lo del Fovissste también. Sin embargo, hubo confusión en qué es lo que estábamos planteando, se pensó que queríamos quitarle a todos los maestros un porcentaje.

 

¿Cuáles son los cambios a pensionados tras retiro de la Ley ISSSTE en 2025?

Pese al retiro de la reforma a la Ley ISSSTE en 2025, se acordaron algunos cambios que maestros han pedido se lleven a cabo para mejorar las condiciones de los pensionados, dichas modificaciones se establecieron tres puntos principales, los cuales son los siguientes:

  • Congelan la edad para jubilación, y se mantiene como está actualmente: 58 años para hombres y 56 para mujeres.
  • Fijar, disminuir con quitas o condonar las deudas que se han vuelto impagables para acreedores del FOVISSSTE.
  • Llevar a cabo foros en cada escuela para conocer la opinión del personal educativo sobre el sistema de promoción para modificar lo que establece la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Si hay una confusión en la ley, no hay problema en retirarla, pero garantizar los beneficios que tenía la ley, en particular relacionados con el FOVISSSTE, que es una solicitud que viene de hace muchos años de la propia Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Finalmente, la presidenta señaló que tras el retiro de la Ley ISSSTE en 2025, van a continuar con el diálogo para mejorar las pensiones en el magisterio, así que se firmará un decreto para atender algunas de las demandas y cambios planteados. Asimismo, se respetará las movilizaciones que emprendan los inconformes.