Programas sociales
Lava GRATIS tu ropa; regalan servicio de lavandería para estas personas en la CDMX
Este nuevo programa del Gobierno de la CDMX contempla desarrollar 200 lavanderías donde se brinde servicio gratisCon el objetivo de aliviar la carga doméstica, así como mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas, en la CDMX se va a implementar un nuevo programa en el que a ciertas personas les regalan el servicio de lavandería, es decir, tendrán la oportunidad de lavar gratis su ropa en las diferentes alcaldías de la capital.
Desde hace algunos meses, Clara Brugada ha anunciado la implementación de un programa que consiste en regalar el servicio de lavandería a un gran número de personas en la CDMX como parte de su programa de gobierno. Según lo señalado por la jefa capitalina, en 2025 estará comenzando el desarrollo 200 espacios de lavado de ropa públicos.
Según lo explicó la mandataria, en su nuevo programa social no solo se construirán lavanderías gratuitas, sino que habrá otras unidades de servicio, tales como casas para adultos mayores, espacios de rehabilitación para personas con discapacidad, centros de cuidado y desarrollo infantil, además de comedores.
“Vamos a construir unidades de servicio para la vida cotidiana, a eso nos referimos cuando decimos socializar estas tareas, por lo tanto, en los espacios públicos serán construidas lavanderías, comedores comunitarios, espacios de apoyo para las tareas de las infancias, ludotecas, así como servicios de relajación que brindarán atención y cuidados a quienes cuidan.
¿Qué personas tendrán acceso al servicio de lavandería gratis en la CDMX?
Aunque se busca beneficiar a todos los habitantes de la CDMX, para el programa de poder lavar gratis la ropa se dará prioridad a aquellos que más lo necesitan, es decir, personas en condiciones vulnerables como adultos mayores, madres solteras, mujeres amas de casa de bajos recursos y capitalinos que presenten alguna discapacidad.
Pese a las expectativas que se están generando respecto a las lavanderías gratis en la CDMX, no se ha revelado la fecha exacta en que comenzarán a brindar servicio, pero se tiene contemplado que el proyecto arrancará este 2025 y se mantendrá durante el gobierno de Clara Brugada en las 16 alcaldías.