¡Clases de educación básica!
SEP manda aviso por suspensión de CLASES en primaria y secundaria este miércoles 26 de marzo
Los alumnos de nivel básico no tendrán clases presenciales el 26 de marzo por una nueva suspensión de labores docentes.Los alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria ya se preparan para las vacaciones de Semana Santa, y a pesar de que en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) solamente se contempla una fecha más de puente en este mes, el organismo manda un importante aviso a los padres de familia y tutores sobre una nueva suspensión de clases presenciales en escuelas públicas, programada para este miércoles 26 de marzo.
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum en su aviso desde el Palacio Nacional, retiró la reforma para la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por presión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se anunció una nueva suspensión de labores para el próximo miércoles 26 de marzo, razón por la que los estudiantes en planteles incorporados a la SEP de nivel preescolar, primaria y secundaria no abrirán sus puertas para dar clases presenciales en esa fecha.
Mientras que en estados como Chiapas, Chihuahua y Zacatecas se levantó el paro laboral, el líder del Movimiento Sindical en la delegación de Cabo San Lucas, Rubén Flores Cruz, dio aviso a la SEP y a la comunidad estudiantil sobre la agenda a finales de marzo, en la que se incluye la suspensión de clases presenciales a mitad de semana e incluso, se cancelan las actividades en educación básica el viernes 28.
- Lunes 24 y martes 25: Actividades de forma normal en escuelas de primaria y secundaria.
- Miércoles 26 de marzo: Paro laboral y suspensión de clases.
- Jueves 27: Jornada en su horario habitual.
- Viernes 28: Aviso para propuesta de paro de labores y suspensión de la jornada escolar.
Acciones de la semana del 24 al 28 de marzo que estarán realizando los trabajadores de la Educación de los 5 municipios de Baja California Sur.
¿Qué días habrá suspensión de clases para alumnos de primaria y secundaria en la última semana de marzo?
El representante del Movimiento Sindical Cabeño, confirma que los docentes paran labores el miércoles 26 de marzo en cinco municipios de Baja California Sur, ya que tienen programadas mesas de trabajo para elaborar un documento de la base. Estarán conformadas por personal docente de los distintos niveles educativos, incluido primaria y secundaria, cada una con un tema específico. Los alumnos a cargo de estos maestros de la SEP, no tendrán clases presenciales y se reincorporarán a las aulas hasta el jueves 27.
Los días 22 de noviembre de 2024, así como el 21 de marzo y 11 de julio de 2025 se realizará el registro de calificaciones, por lo que la entrega de boletas de evaluación será del 25 al 28 de noviembre de 2024 para el primer periodo; 25, 26, 27 y 31 de marzo para el segundo periodo, y del 14 al 16 de julio para el tercero.
Además de la suspensión extraordinaria de clases para el miércoles 26, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria podrán disfrutar del último puente antes de las vacaciones de Semana Santa, por la sexta sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE). A través del calendario escolar, la SEP manda un aviso a los padres de familia y tutores, para que no envíen a sus hijos a las escuelas el viernes 28 de marzo, ya que es una actividad exclusiva del personal docente.