Transporte público
Adiós camiones; esta es la ruta del NUEVO transporte público que conectará la CDMX con Hidalgo
Se espera que este nuevo transporte público beneficie a 1.2 millones de residentes y creará miles de empleosCon la finalidad de brindar un servicio de transporte público más seguro y eficiente, es que ha comenzado a desarrollarse el nuevo Tren México-Pachuca, que es una iniciativa del gobierno mexicano para construir una ruta de pasajeros que conectará a la CDMX con la capital del estado de Hidalgo. Es por ello que se espera que muchos camiones, que no se encuentren en condiciones óptimas, digan adiós.
Aquellos usuarios que buscan trasladarse en menos tiempo entre la CDMX e Hidalgo, pronto van a poder decir adiós a los camiones, ya que en este mes de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció oficialmente la construcción de un nuevo transporte público, el cual consiste en un tren de gran velocidad.
El nuevo transporte público que conectará la CDMX con Hidalgo contará con unidades que se desplazarán a una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, reduciendo el tiempo de viaje en aproximadamente un 25%, es decir, el recorrido será de una hora y 10 minutos. Tiempo considerablemente menor que el que se hace en camiones.
Hoy inicia la construcción del tren México-Pachuca... Generará 40 mil empleos directos y por lo menos el doble de indirecto. Aproximadamente en un año siete meses podremos recorrer de uno a otro punto en una hora con 10 minutos.

Cuál será la ruta del nuevo transporte público que conectará la CDMX con Hidalgo?
De acuerdo con lo señalado por las autoridades, la ruta del nuevo Tren México-Pachuca comenzará en la estación Buenavista del Metro CDMX, pasará por el Aeropuerto Internacional Felipez Ángeles (AIFA) y el siguiente tramo conectará con Hidalgo. Desde esta parte, se prevé que el traslado lleve alrededor de 38 minutos.
Hasta el momento no se sabe cuáles y dónde estarán ubicadas las estaciones, pero se espera que el nuevo transporte público que conectará la CDMX con Hidalgo beneficie a 1.2 millones de residentes y creará aproximadamente 40,000 empleos directos y el doble de indirectos. Va a comenzar a operar aproximadamente en octubre del 2026, es decir, su construcción tardará al menos un año y 7 meses.