CFE
CFE alerta por apagón masivo en México; estas zonas sufrirán CORTES programados a finales de marzo
Zonas de cuatro entidades de México se han visto muy afectadas por el apagón producido por problemas en el sistema de la CFETras una falla en el suministro de gas natural que alimenta a las centrales generadoras de energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alerta por un apagón masivo presentado en cuatro entidades de México, lo que ha derivado en que varias zonas sufrirán cortes programados de luz en los días finales de marzo.
Durante el lunes 24 de marzo, la CFE mandó una alerta a través de sus redes sociales en la que informó que la mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en plantas generadoras de energía, ha provocado un apagón masivo en México. Se ha señalado a la población que habrá zonas que sufrirán cortes programados de luz mientras se da solución el inconveniente.
Debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos. Para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios.
En la alerta emitida de la CFE por apagón masivo en México a finales de marzo, se ha indicado que las entidades afectadas han sido Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Asimismo, se explicó que diversas zonas en dichos estados sufrirán cortes programados de luz por lapsos de tiempo, con la finalidad de afectar “lo menos posible a los usuarios”.
¿Cuáles han sido las zonas más afectadas por apagón masivo a finales de marzo?
Diversos reportes señalan que las zonas más afectadas por apagón masivo en México a finales de marzo han sido Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Bacalar, en Quintana Roo. En el caso de Yucatán, fueron Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzidzantún, Chicxulub Pueblo, Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Yaxkukul, Baca, San Felipe, Sotuta, Akil, Kinchil e Izamal.
Por su parte, en Campeche han sido afectadas principalmente colonias en Ciudad del Carmen, como Burócratas, Villas de San José, Playa Norte, Santa Margarita, Renovación I, II y III, Obrera, Tecolutla, Centro, San Miguel, Colosio y San Nicolás. En Tabasco, se han reportado cortes de luz en Centla, Cunduacán, Centro, Huimanguillo y Cárdenas.
La CFE y Pemex trabajamos de manera conjunta para restablecer el servicio eléctrico en su totalidad.
Hasta las 23:00 horas del lunes, ya se había restablecido el servicio de luz en el 47% de los usuarios en las zonas afectadas por el apagón masivo en México, mientras que brigadas de la CFE y Pemex continúan trabajando para lograr la restauración total del suministro en las próximas horas de los días finales de marzo.