SAT
SAT impone costosas MULTAS por estos 3 trámites obligatorios que vencen el 31 de marzo
Además de las costosas multas, no cumplir con estos trámites obligatorios puede generar recargos y sanciones ficalesAntes de que llegue el 31 de marzo, hay muchos contribuyentes que deben cumplir con ciertas obligaciones fiscales para así evitar tener inconvenientes fiscales, por lo que para tomar previsiones, se debe considerar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) impone costosas multas por 3 trámites obligatorios que vencen a final de mes.
El SAT ha informado que el 31 de marzo vencen los procesos para presentar diversos formatos de declaraciones, así que en caso de no cumplir con alguno de los 3 tipos de trámites obligatorios que les corresponda a los contribuyentes, se les pueden imponer costosas multas, además de recargo y sanciones fiscales.
¿Cuáles son los 3 trámites obligatorios del SAT que vencen el 31 de marzo?
- Declaración Informativa con Operaciones con Terceros (DIOT)
Este trámite obligatorio es un reporte fiscal cuyo propósito principal es informar detalladamente sobre las operaciones realizadas con proveedores y otros terceros, específicamente en lo que respecta al Impuesto al Valor Agregado (IVA). Incluye información sobre los montos pagados, el IVA trasladado y retenido en cada transacción.
- Declaración de Impuestos Federales del Primer Bimestre 2025
La Declaración de Impuestos Federales del Primer Bimestre 2025 la deben presentar los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). Hay que recordar que este esquema simplifica el pago de los impuestos para las personas físicas que tienen pequeños negocios, pero si se desea evitar multas, hay que cumplir con la responsabilidad fiscal antes de que venza la fecha límite bimestral.
- Declaración Anual para personas morales
Antes del 31 de marzo, las personas morales deben cumplir con el trámite obligatorio de la Declaración Anual, el cual es reporte fiscal que las empresas y sociedades deben presentar al SAT, donde informan sobre sus ingresos, gastos y utilidades durante el año anterior. A través de este proceso, se determina el Impuesto Sobre la Renta (ISR) anual a pagar, o en su caso, el saldo a favor.
En caso de no cumplir con estos 3 trámites obligatorios que vencen el 31 de marzo, el SAT impone costosas multas que varían dependiendo del tipo de declaración y el tiempo de retraso, pero además, se generan recargos, al tratarse de un incumplimiento fiscal, los contribuyentes pueden perder algunos beneficios y tener problemas para realizar ciertos trámites.