Mujeres con Bienestar 2025
Este grupo de beneficiarias reciben PAGO pendiente de Mujeres con Bienestar 2025 a finales de marzo
Este pago, correspondiente a un monto de $2,500 pesos de finales de marzo, forma parte del apoyo bimestral que otorga el programa Mujeres con Bienestar 2025Las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar 2025 que aún esperaban la dispersión de su apoyo correspondiente al mes de marzo finalmente recibirán su pago en los próximos días. De acuerdo con reportes recientes, los depósitos pendientes comenzaron a liberarse, principalmente para un grupo de usuarias del Edomex.
Este pago, correspondiente a un monto de $2,500 pesos de finales de marzo, forma parte del apoyo bimestral que otorga el programa Mujeres con Bienestar 2025 impulsado por el Gobierno del Estado de México (Edomex) para respaldar a mujeres en situación de vulnerabilidad.
¿Quiénes recibirán el pago en estos días?
Las beneficiarias que aún no habían recibido el pago de finales marzo y que pertenecen al Grupo 5 (letras V-Z) deben estar atentas, ya que los depósitos ya han comenzado a reflejarse en sus cuentas. Este abarca a las usuarias cuyo primer apellido comienza con las letras V, W, X, Y y Z.
- Monto del pago: $2,500 pesos
- Grupo beneficiado: Grupo 5 (Letras V a Z)
- Fecha de dispersión: Finales de marzo de 2025
Es importante recordar que el apoyo de Mujeres con Bienestar 2025 es bimestral, por lo que este pago corresponde al periodo de enero-febrero, y las beneficiarias deberán estar atentas a futuros depósitos en el siguiente calendario de depósitos.
¿Cómo saber si ya recibiste el pago?
Las beneficiarias de Mujeres con Bienestar pueden verificar si su pago de finales de marzo correspondiente al grupo 5 ya fue depositado de las siguientes maneras:
- Revisando su saldo en la tarjeta de Mujeres con Bienestar.
- A través de la banca en línea o la aplicación del banco emisor.
- Acudiendo a un cajero automático para consultar su saldo disponible.

El programa Mujeres con Bienestar 2025 tiene como objetivo brindar apoyo económico, social y de desarrollo a mujeres del Edomex en situación de vulnerabilidad. Además del beneficio monetario, las beneficiarias pueden acceder a servicios de salud, educación y empleo para mejorar su calidad de vida. La entrega de los pagos pendientes refuerza el compromiso del gobierno estatal de garantizar la cobertura del programa y evitar retrasos en la dispersión de recursos.