Vivienda

Vivienda para el Bienestar 2025: En estos estados puedes comprar casa BARATA sin crédito Infonavit

Familias de bajos ingresos y en situación de vulnerabilidad podrán acceder a una casa barata mediante el nuevo programa Vivienda para el Bienestar 2025
jueves, 27 de marzo de 2025 · 14:35

Ante la falta de oportunidades para que muchas personas en México puedan adquirir un hogar, se la lanzado el programa Vivienda para el Bienestar 2025, así que las personas interesadas en aprovecharlo ya pueden saber los estados en donde pueden comprar una casa barata pero sin tener que recurrir a crédito Infonavit.

Vivienda para el Bienestar 2025 es una iniciativa del Gobierno de México que busca facilitar el acceso a una casa digna para las familias de bajos ingresos y en situación de vulnerabilidad. El programa no contempla al Infonavit, ya que está gestionado a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).

Hay que mencionar que la CONAVI busca disminuir el rezago habitacional en México, enfocándose en las personas que más lo necesitan, y tratando de garantizar el derecho a un inmueble adecuado, como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Es por ello que ahora en 2025 es posible comprar una casa barata a través de Vivienda para el Bienestar.

¿En qué estados se puede comprar casa barata mediante Vivienda para el Bienestar 2025?

De acuerdo con información proporcionada por Vivienda para el Bienestar 2025, para la construcción de los inmuebles que formarán parte del programa se han reservado 322 predios con una extensión total de 2 mil 260 hectáreas en diversas entidades. Los estados donde se iniciarán las obras y se podrá comprar casa barata sin crédito Infonavit son los siguientes:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Coahuila
  • Colima
  • Durango
  • Guanajuato

Para poder ser beneficiarios de Vivienda para el Bienestar 2025 y tener acceso para comprar casa barata, los requisitos solicitados son: ser mayor de 18 años, con dependientes económicos; tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos, comprobante de domicilio, no ser derechohabiente del Infonavit o Fovissste, además de no se propietario de un inmueble.

El registro de beneficiarios a Vivienda para el Bienestar 2025 se iniciará en abril y mayo dentro de polígonos prioritarios (zonas con altos índices de marginación) mediante la difusión en carteles, la página oficial de la Conavi, asambleas informativas y visitas domiciliarias. Posteriormente, de mayo a junio, se habilitarán módulos de inscripción en las mismas áreas, con el respaldo de los Servidores de la Nación.