CFE

CFE visita casas para cortar servicio; esta es la CONDICIÓN que impone para reconectar luz en marzo

En uno de sus recientes operativos, la CFE se encontró con muchas irregularidades y recalcó la condición que impone para reconectar la luz a usuarios
sábado, 8 de marzo de 2025 · 11:30

En este mes de marzo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visita casas en diversas partes de México con el objetivo de identificar irregularidades en el consumo de energía, así como para dar solución a inconvenientes con el servicio, no obstante, usuarios se han topado con que el organismo les impone una condición para que les puedan reconectar la luz.

Durante uno de sus recientes operativos en los que visita casas, como el que se llevó a cabo en la localidad de Las Choapas, Veracruz; la CFE se encontró con que usuarios han recurrido a prácticas ilegales para contar con servicio pese a que este previamente les había sido suspendido. Ante esto, impone una condición para reconectar el suministro de luz, pero la cual podría ser complicada de cumplir.

¿Cuál es la condición que impone CFE para reconectar la luz en marzo?

Debido a las irregularidades que se ha encontrado la CFE en sus operativos donde visita casas, se ha informado que para reconectar la luz en marzo y en los siguientes meses, impone la condición de que usuarios regularicen su situación y cubran en su totalidad los adeudos que tienen pendientes.

En el caso del reciente operativo realizado en la localidad de Las Choapas, Veracruz; se ha detectado que hay usuarios que tienen fuertes adeudos que rondan entre 50 y hasta 200 mil pesos. Es así que el panorama luce incierto para estas personas, pues se ve complicado que puedan cumplir con la condición que impone la CFE para reconectar el servicio de luz.

Por los operativos que está realizando la CFE en dicha localidad veracruzana, se ha reportado que personal del organismo eléctrico ha sido objeto de agresiones para impedir que se realicen cortes del servicio pese a que hay registro de irregularidades. Aún así, se ha indicado que las visitas van a continuar.

Hay que señalar que las conexiones ilegales a la red eléctrica representan un problema serio para la CFE y para la sociedad en general, ya que estas prácticas no solo son un robo de energía, sino que también generan diversos problemas en el servicio de luz que afectan al organismo y a los usuarios.

Es importante destacar que la responsabilidad de combatir conexiones ilegales no recae únicamente en la CFE. La colaboración ciudadana es fundamental para denunciar estas prácticas y contribuir a un uso seguro y responsable de la energía eléctrica. Se debe tener presente que incurrir en irregularidades es motivo de fuertes sanciones, que van desde multas hasta penas de cárcel.