Mujeres con Bienestar 2025
Vuelve Mujeres con Bienestar 2025; confirman cuántas beneficiarias serán aceptadas en NUEVO registro
Actualmente, el programa de Mujeres con Bienestar cuenta con 650 mil tarjetas activas en todo el Edomex, con las cuales se brinda un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos a mujeresEl programa Mujeres con Bienestar continúa ganando fuerza en el Estado de México (Edomex) con la expansión de su cobertura, el fortalecimiento de sus apoyos integrales y la apertura a un nuevo registro que permitirá a decenas de miles de usuarias más incorporarse como beneficiarias en 2025. Así lo confirmó el secretario de Bienestar estatal, Juan Carlos González Romero, durante un evento masivo de entrega de tarjetas en Ecatepec, donde además puntualizó cuantás mujeres serán aceptadas.
Actualmente, el programa de Mujeres con Bienestar cuenta con 650 mil tarjetas activas en todo el Edomex, con las cuales se brinda un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos a mujeres beneficiarias de entre 18 y 62 años que viven en condiciones de pobreza o carecen de acceso a la seguridad social. Pero este es solo uno de los múltiples componentes de esta política social, considerada como una de las más importantes impulsadas por el gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
¿Cuántas beneficiarias de Mujeres con Bienestar serán aceptadas en nuevo registro?
El pasado 11 de abril, en una entrega masiva en el municipio de Ecatepec en Edomex, se repartieron 4 mil 800 nuevas tarjetas, sumándose a las 40 mil 500 ya activas en la demarcación, lo que representa uno de los mayores avances del programa de Mujeres con Bienestar 2025 en zonas urbanas con alta concentración poblacional, mismas beneficiarias que serán aceptadas en el nuevo registro del programa.
Hoy aquí en Ecatepec hay 40 mil 500 tarjetas ya activas, y hoy se van a entregar 4 mil 800 más. Me propongo que este año se sumen otras 40 mil tarjetas para llegar a 80 mil en 2025, expresó González Romero ante miles de asistentes.

Con este anuncio, el funcionario no solo confirmó la reactivación del registro para nuevas beneficiarias de Mujeres con Bienestar, sino que aceptó una expansión que podría duplicar la cobertura actual en este municipio clave, considerado uno de los focos prioritarios del programa por su densidad poblacional y altos índices de marginación.
A la par del anuncio del nuevo registro, el secretario confirmó que a partir del viernes 11 de abril, las beneficiarias de Mujeres con Bienestar comenzarán a recibir el pago correspondiente al segundo bimestre del año. Este apoyo económico será depositado en sus tarjetas y puede ser consultado a través de la aplicación móvil del programa, donde también se detallan los saldos y movimientos.

Con esta estrategia, el Gobierno del Edomex refuerza su compromiso con la justicia social y la equidad de género, construyendo un entorno más digno para miles de mujeres que hoy enfrentan desigualdad estructural. Mujeres con Bienestar 2025, que forma parte de las acciones prioritarias de la administración de Delfina Gómez, seguirá extendiéndose a lo largo del año en otros municipios del estado.