¡Préstamos!

SAT cobra multa de hasta 35,000 pesos a personas que reciben DINERO de familiares o amigos en abril

Las personas que pidan dinero prestado para solventar las vacaciones de Semana Santa, deberán cumplir con un trámite fiscal y así evitar multas.
lunes, 14 de abril de 2025 · 15:40

Para hacerle frente a los gastos de las vacaciones de Semana Santa, las personas suelen pedir dinero prestado, principalmente a los familiares amigos, para así evitar los intereses que se generan al solicitar un crédito bancario o un préstamo con otra institución financiera. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) invita a cumplir con las obligaciones fiscales que se generen cuándo reciben este monto en efectivo o transferencia electrónica durante el mes de abril, ya que cobra una multa que asciende hasta los 35,000 pesos de no hacer efectivo el llamado.

El periodo de Semana Santa es uno de los más esperados por los mexicanos, ya que en estas vacaciones de abril pueden librarse del estrés laboral y visitar algún destino turístico con sus familiares o amigos. Sin embargo, al no tener una buena planeación, las personas pueden excederse en gastos y por lo tanto, al regresar a casa se ven obligados a pedir dinero prestado a quienes más le tienen confianza, y no pagar intereses moratorios o comisiones del banco. Aunque parece una práctica común e inofensiva, el SAT advierte sobre un trámite que deben presentar, de lo contrario podrían ser auditados y se les cobra una fuerte multa que llegará hasta los 35,000 pesos.

Con fundamento legal en el Artículo 31 del Código Fiscal de la Federación (CFF), el SAT manda un importante aviso para todas las personas que reciben un monto de dinero, prestado por sus familiares amigos, y depositado a la cuenta bancaria u otorgado en efectivo, ya que al ser tomado como un aumento en el capital, están obligados a cumplir con un requisito fiscal para evitar sanciones económicas y una multa que alcanza miles de pesos

A quien cometa las infracciones relacionadas con la obligación de presentar declaraciones, solicitudes, documentación, avisos o información; con la expedición de comprobantes fiscales digitales por Internet o de constancias y con el ingreso de información a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a que se refiere el artículo 81 de este Código, se impondrán multas.

Foto: SAT en Facebook. Mapa de citas disponibles para trámites fiscales por préstamos de dinero en abril.

¿Por qué el SAT cobra fuerte multa a personas que piden dinero prestado a familiares o amigos?

A pesar de que el foco de atención se centra en la Declaración Anual de impuestos, las personas físicas también deben estar atentas a otras obligaciones fiscales en abril, ya que a quienes les depositan dinero en sus cuentas bancarias, por concepto de préstamo de sus familiares amigos, están sujetos a una fiscalización especial por parte del SAT. Si el monto que reciben supera el límite en efectivo que se establece en el CFF, este será considerado como un aumento en los ingresos y por lo tanto, un será gravable de impuestos. Es por ello que deberán presentar la Forma 86-A, para evitar la multa que cobra la autoridad en torno a los 35,000 pesos..

.Declarar los préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital que se reciban en efectivo, en moneda nacional o extranjera, siempre que sean mayores a 600,000.00 pesos.

Foto: Adobe Express. SAT impone multa de 35,000 pesos por dinero prestado de familiares o amigos.

La declaración o forma antes mencionada, está diseñada para registrar la entrada de dinero extra, que no proviene de las fuentes regulares de ingreso de las personas. El SAT tiene la facultad y cuenta con los medios necesarios para el monitoreo, con el cuál identifican algún movimiento financiero inusual que reciben los contribuyentes en sus cuentas bancarias. Para cumplir con este trámite en abril por la cifra abonada por familiares o amigos, se debe ingresar al portal oficial del SAT, con RFC y contraseña en mano. Una vez ahí, acceder a la sección de "Declaraciones" y seleccionar la opción "Declaración de préstamos familiares". Al finalizar este proceso, se podrán amparar por el cobro de cualquier multa económica o una sanción administrativa.

Más de