Tránsito

Gobierno confirma que se SUSPENDE regularización de autos chocolate desde abril y hasta NUEVO aviso

El programa de regularización de autos chocolate se estaba implementando en varios estados de la República Mexicana
martes, 15 de abril de 2025 · 09:40

En los últimos años, el Gobierno mexicano ha implementado operativos de regularización para los autos chocolate, lo cual ha beneficiado a un gran número de conductores en varias partes del país, sin embargo, autoridades federales confirman que se suspende el programa desde abril y hasta nuevo aviso.

Cabe recordar que los autos chocolate en México son vehículos usados de procedencia extranjera, principalmente de Estados Unidos, que han sido introducidos a territorio mexicano de manera irregular, sin cumplir con los trámites aduanales y de importación correspondientes. No obstante, el Gobierno ha implementado programas para que se lleve a cabo la regularización de dichos vehículos.

¿Por qué se suspende la regularización de autos chocolate desde abril?

El Gobierno confirma que en los estados donde se encuentra disponible la regularización de autos chocolate se suspende desde abril y hasta nuevo aviso, es decir, la suspensión es temporal. El motivo de esto es por ajustes en las cuentas de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Una de las entidades en donde se realizaba en trámite de la regularización de autos chocolate es Durango, cuya Secretaría de Seguridad Pública ha sido notificada sobre la suspensión de las cuentas usadas para registrar los vehículos en el Registro Público Vehicular (REPUVE).

Se trata de una pausa operativa mientras se realiza la reestructuración de las cuentas. En cuanto el sistema se reactive, se dará aviso a la ciudadanía para que puedan continuar con sus trámites.

Gobierno de México.

Cabe recordar que la regularización de autos chocolate se podía realizar hasta este mes de abril en los siguientes estados de México: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Nuevo León. Desde que se emitió el decreto en enero de 2022, se estima que hasta 2025 se han regularizado más de 2.5 millones de vehículos. El plazo para realizar el trámite se extendió hasta el 30 de septiembre de 2026 pero por el momento el programa se suspende hasta nuevo aviso.