Tránsito
¿Se suspende Hoy No Circula el 18 y 19 de abril? Así aplica el programa en CDMX durante Semana Santa
El programa Hoy No Circula en la CDMX busca disminuir la contaminación restringiendo la circulación de autos ciertos díasDurante Semana Santa muchas personas se encuentran vacacionando, pero dos de las fechas más importantes de esta temporada son el Viernes Santo y Sábado de Gloria, por lo que se espera que más capitalinos no laboren, a pesar de esto, es importante tomar en cuenta cómo aplica en la CDMX el programa Hoy No Circula el 18 y 19 de abril o si se suspende.
El programa Hoy No Circula en la CDMX busca disminuir la emisión de contaminantes a la atmósfera restringiendo la circulación de vehículos particulares y de carga ciertos días, pero al ser Semana Santa, hay conductores que no tienen claridad sobre si se suspende la restricción de circular o la manera en que aplica durante estas fechas, principalmente el 18 y 19 de abril.
No se suspende Hoy No Circula el 18 y 19 de abril en la CDMX
Aunque para muchas personas son vacaciones por Semana Santa, el programa Hoy No Circula no se suspende los días viernes 18 y sábado 19 de abril en la CDMX, por lo que operará de manera regular, aplicando las restricciones correspondientes según el holograma y la terminación de la placa de cada vehículo, que para estas fechas son los siguientes:
- Viernes 18 de abril de 2025: No circulan los vehículos con engomado azul y terminación de placas 9 y 0, así como todos los vehículos con holograma 2 y los vehículos foráneos sin holograma.
- Sábado 19 de abril de 2025: No circulan los vehículos con holograma 1 y terminación de placa impar, así como todos los vehículos con holograma 2 y los vehículos foráneos sin holograma. Los vehículos con holograma 0 y 00 están exentos.
Es importante recordar que el Hoy No Circula aplica de 5:00 a 22:00 horas en la CDMX, así que antes o después de estos tiempos pueden conducirse sin inconvenientes los autos a los que les toca descansar durante el 18 y 19 de abril. La multa por conducir un automóvil al que se le aplica el programa se encuentra entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, la infracción podría costar desde 2,262.80 hasta 3,394.20 pesos.