Beca Benito Juárez
Beca Benito Juárez 2025: Estas son las FECHAS y requisitos para recoger tarjeta en sede alterna
Se debe tener presente que la Beca Benito Juárez 2025 se otorga a alumnos de educación básica hasta media superior en condiciones vulnerablesLa Beca Benito Juárez 2025 es un destacado apoyo económico para un gran número de estudiantes de bajos recursos, sin embargo, todavía hay quienes se registraron recientemente pero todavía no han podido recoger su tarjeta de pago, así que quienes se encuentren en esta situación no deben perder detalle de las fechas y los requisitos para recibirla en sede alterna.
De acuerdo con el delegado de los Programas para el Desarrollo en Nuevo León, se ha informado que desde el 14 hasta abril al 9 de mayo son las fechas en que se llevará a cabo la entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez 2025 a quienes se registraron en los primero meses del año.
Este es el periodo que se va a estar atendiendo a todos los alumnos que realizaron en tiempo y forma su registro en el pasado mes de febrero; ya una vez que reciban su tarjeta y se activen, van a estar recibiendo la cantidad de 3 mil 800 pesos que corresponde a dos bimestres: el de enero y febrero y el bimestre de marzo y abril
Se ha indicado que los alumnos que cumplieron con el periodo de registro, durante el pasado mes de febrero, les llegará un mensaje de texto de la Secretaría de Bienestar, en el que se indica el día y hora en que se deben presentar para recoger su tarjeta de la Beca Benito Juárez 2025.
¿Cuáles son los requisitos para recoger la tarjeta de la Beca Benito Juárez 2025 en sede alterna durante abril?
Para poder recoger la tarjeta de la Beca Benito Juárez 2025 en sede alterna, los estudiantes que sean mayores de edad, como requisitos solo deben presentar como documentos el acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, mientras que en caso de necesitar tutor, estos deben llevar consigo una identificación oficial.
No hay que olvidar que la Beca Benito Juárez 2025 a dirigida a familias con hijas, hijos o menores de educación básica hasta media superior inscritos en escuelas públicas que se encuentran en condiciones vulnerables y en localidades prioritarias. El monto es de 1,900 pesos bimestrales por familia.