CFE

CFE visita casas en abril; empleados revisan medidor para el servicio de luz por estas razones

El funcionamiento correcto del medidor de luz es indispensable para poder recibir el servicio de la CFE
miércoles, 2 de abril de 2025 · 11:31

Para este mes de abril, empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estarán llevando a cabo visitas a casas en varias zonas de la República Mexicana como parte de un programa de inspección, pues debido a diversas razones, tienen la misión de revisar el medidor en el cual se registra el consumo del servicio de luz.

No hay que olvidar que el medidor de luz de una casa, también conocido como contador de electricidad o vatímetro, es un dispositivo que mide la cantidad de energía eléctrica que se consume en un hogar. Dicho dispositivo es indispensable para poder recibir el servicio de la CFE, pero es necesario que empleados los lleguen a revisar, para que no se presenten algunas irregularidades.

El objetivo de que empleados de la CFE lleguen a visitar casas en abril para revisar el medidor de luz, es para garantizar un servicio eficiente y justo para los usuarios, pues en muchas ocasiones, hay personas que incurren en ciertas irregularidades que afectan el suministro eléctrico.

¿Por qué razones empleados de la CFE visitan casas para revisar el medidor del servicio de luz?

Como se mencionó, la visita a casas por parte de empleados de la CFE no solo buscan identificar irregularidades, sino también garantizar la seguridad de los hogares y mejorar la eficiencia del servicio eléctrico, es por ello que las razones por que llegan a revisar el medidor de luz son las siguientes:

Detección de irregularidades:

  • La CFE busca prevenir y detectar el robo de energía, que afecta tanto a la empresa como a los usuarios que pagan su consumo de manera correcta.
  • Se revisa que no existan manipulaciones en los medidores o conexiones ilegales.

Mantenimiento y actualización:

  • Se realizan revisiones para asegurar que los medidores funcionen correctamente y registren el consumo de manera precisa.
  • En algunos casos, se sustituyen medidores antiguos por modelos más modernos que permiten una lectura remota y en tiempo real.

Lecturas anómalas:

  • Si se detectan variaciones inusuales en el consumo registrado, la CFE puede realizar una visita para verificar que no existan problemas en la instalación o en el medidor.
  • Instalación de nuevos medidores:
  • En algunos casos donde se comparten viviendas, o donde hay negocios dentro de la casa, la CFE esta instalando un segundo medidor, para que los consumos sean separados y los cobros sean mas justos.

Seguridad:

  • Se verifica que las instalaciones eléctricas sean seguras para prevenir accidentes.

Si se quiere tener un servicio de la CFE óptimo, a los usuarios se les recomienda no alterar ni hacer ninguna manipulación del medidor de luz; en caso de notar algún inconveniente, es importante reportar el problema. Asimismo, es necesario mantenerse al corriente con los pagos del suministro. En caso de dudas, aclaraciones o para levantar un reporte, es posible ponerse en contacto a través del número telefónico 071, las redes sociales del organismo, así como la aplicación móvil CFE Contigo.