CDMX

Ni Metro ni Trolebús; estos son los medios de transporte público más baratos para viajar en CDMX

La economía en la CDMX está profundamente ligada al costo del transporte público.
lunes, 21 de abril de 2025 · 14:35

En una capital de más de 9 millones de habitantes como la Ciudad de México (CDMX), moverse de forma eficiente y económica es más que una necesidad. Aunque históricamente el Metro y el Trolebús han sido considerados los reyes del bajo costo, otros medios de transporte público han tomado la delantera como las opciones más baratas para viajar

La oferta de movilidad en CDMX es tan amplia como diversa. Desde el icónico STC Metro, con sus 12 líneas que atraviesan la ciudad de norte a sur, hasta los modernos sistemas como el Cablebús o los servicios compartidos como Ecobici, cada habitante tiene múltiples formas de trasladarse según sus necesidades, tiempo y bolsillo.

¿Cuáles son los transportes más baratos de la CDMX en 2025?

Con base en las tarifas actualizadas por la Secretaría de Gobierno de la CDMX, estos son los son los medios de transporte público más baratos para viajar en la capital actualmente:

  • RTP (Red de Transporte de Pasajeros)  $2.00 pesos

Tipo de servicio: Ordinario, con una cobertura de más de 100 rutas a lo largo y ancho de la ciudad, incluyendo zonas de difícil acceso. Es el transporte público más barato de la ciudad, ideal para trayectos largos y con buena frecuencia.

Otros servicios RTP:

Servicio expreso: $4.00

Ecobús: $5.00

Nochebús: $7.00

  • Tren Ligero: $3.00 pesos

Tipo de servicio: Eléctrico, sobre vías férreas. De Tasqueña a Xochimilco, conecta el sur profundo con el Metro. A pesar de ser un sistema ferroviario, mantiene la tarifa más baja entre los servicios sobre rieles.

gobierno.cdmx

La economía en la CDMX está profundamente ligada al costo del transporte público. Un trabajador que viaja dos veces al día (ida y vuelta), cinco días a la semana, puede gastar más de 200 pesos al mes solo en pasajes si elige las opciones más económicas. Por ello, conocer las tarifas permite planear mejor la movilidad y optimizar gastos. Además, algunos servicios como el RTP, el Trolebús y el Metro ofrecen tarifas sociales o gratuitas para personas adultas mayores, personas con discapacidad y estudiantes, lo cual puede representar un ahorro aún mayor.

Moverse por la CDMX no tiene por qué ser costoso. Aunque el Metro y el Trolebús siguen siendo populares por su bajo costo y extensión, el verdadero ahorro se encuentra en sistemas como RTP y el Tren Ligero, que ofrecen tarifas aún más accesibles. En una ciudad donde cada peso cuenta, saber elegir el mejor transporte no solo mejora tu bolsillo, también optimiza tu tiempo y calidad de vida.