CFE

CFE manda aviso por operativos a casas para revisión de medidores de luz y quitar diablitos en mayo

Los diablitos en los medidores de luz de la CFE son prácticas ilegales a las que recurren algunos usuarios para alterar su consumo de electricidad
sábado, 26 de abril de 2025 · 11:31

Con la finalidad de ahorrarse algunos pesos en el consumo de luz, algunos usuarios llegan a incurrir en irregularidades, ante esto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) manda un aviso importante relacionado a los operativos que realizará en mayo a casas para la revisión de medidores y quitar diablitos.

Previo a que comience el mes de mayo, la CFE manda un aviso para aclarar que el programa denominado "Casa por casa" no existe, pero señala que en mayo sí estará realizando operativos de rutina a domicilios para la revisión de medidores de luz y quitar diablitos, ya que este tipo de alteraciones al servicio eléctrico es una práctica ilegal. 

Los famosos diablitos son conexiones para manipular el medidor de luz y así reducir o evitar el registro del consumo real de energía eléctrica. Es por ello que es considerada una práctica ilegal, por lo que instalar estos dispositivos conlleva multas que pueden ascender a miles de pesos o hasta penas de prisión que van de 3 a 10 años al considerarse que el robo de electricidad es un delito de fraude.

De acuerdo con lo informado en el aviso de la CFE, los operativos a casas que realiza su personal forman parte de sus actividades de rutina. Durante dichos operativos, el organismo hace la verificación de que no haya irregularidades en relación con su servicio, es por ello que llega a hacer las siguientes labores: 

  • Instalación de medidores.
  • Revisión de conexiones.
  • Notificación de adeudos.
  • Verificación del correcto funcionamiento de medidores.
  • Detección de irregularidades como diablitos.
  • Seguimiento a reportes técnicos en zonas con fallas eléctricas.

Recomendaciones de la CFE ante operativos a casas para la revisión de medidores luz y quitar diablitos

  • Identificación del personal: Los trabajadores de la CFE siempre deben portar uniforme oficial con logotipos, credencial vigente con fotografía y nombre, y transportarse en vehículos rotulados.
  • No permitir el acceso sin consentimiento: Ningún trabajador de la CFE puede ingresar a las casas sin el consentimiento explícito de los usuarios.
  • No realizar pagos en efectivo: La CFE no realiza cobros de servicios directamente en las casas.
  • Verificación de órdenes de trabajo: Ante cualquier duda, los usuarios pueden solicitar el número de orden de trabajo y verificarlo llamando al 071.
  • Reportar actividades sospechosas: Si se detectan comportamientos inusuales, se recomienda a los usuarios comunicarse al 071 o acudir al Centro de Atención a Clientes más cercano.

Es importante mencionar que con esta aclaración de la CFE, se busca brindar certeza a los usuarios y prevenir posibles fraudes o confusiones respecto a sus labores operativas habituales. Aunque también es necesario que la población sea consciente sobre las consecuencias que implica el recurrir a los diablitos o cualquier otra práctica para alterar el funcionamiento de los medidores de luz.