Empleos
Abren VACANTES a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025; cómo me registro para sueldo de 8,400 pesos
A los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 se les otorga un sueldo de poco más de 8,400 pesos mensuales, así como seguro médicoLas personas en México que cuenten con una edad menor de 30 años y se encuentran desempleadas por falta de oportunidades, deben saber que hay buenas noticias, pues abren vacantes para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025, así que quienes estén interesados ya pueden saber cómo hacer el registro y así tener la posibilidad de recibir un sueldo mensual de 8,400 pesos.
Cabe recordar que Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 es un programa del Gobierno de México que busca vincular a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan con empresas, talleres o instituciones gubernamentales para que adquieran experiencia laboral y desarrollen habilidades. Autoridades han informado que desde este mes de abril se abre el registro a vacantes.
Al llevar a cabo el registro, las personas interesadas en formar parte de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 tienen la oportunidad de ocupar vacantes en centros de trabajo (empresas, organizaciones sociales, etc.) donde reciben capacitación práctica en un oficio o área de su interés durante 12 meses. En dicho periodo, se otorga un sueldo de poco más de 8,400 pesos mensuales, así como seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Una vez finalizados los 12 meses de capacitación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social otorgará al aprendiz egresado una Constancia de Capacitación, misma que podrá contener las competencias técnicas desarrolladas y que fungirá como documento que acredite un año (12 meses) de experiencia laboral adquirida.
¿Cómo hacer registro a las vacantes de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?
Se ha indicado que el programa ha logrado que 7 de cada 10 egresados hayan conseguido un empleo u ocupación productiva, por lo que resulta una gran oportunidad para aspirar a una estabilidad laboral y económica. Para poder realizar el registro a la vacantes que se abren para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025, las personas interesadas deben cumplir con una serie de requisitos, los cuales son los siguientes:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el Programa.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio reciente.
Durante el proceso de registro, el cual se realiza en este enlace, se podrá seleccionar las vacantes en un Centro de Trabajo de acuerdo a las opciones de distancia, área de interés o escolaridad que se elija. Posteriormente, el interesado deberá ponerse en contacto para realizar una entrevista. Después de esta, los representantes del espacio laboral aceptarán o declinarán la solicitud.
Si se llega a ser elegido en una de las vacantes de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025, los beneficiarios recibirán un sueldo mensual que es de 8,480.17 pesos, pero los seleccionados se comprometerán durante un año a asistir a la capacitación en los días y horarios establecidos; respetar las reglas y hábitos laborales de su Centro de Trabajo; así como también a ser evaluados por su desempeño.