¡Puente escolar!
SEP confirma megapuente para primaria y secundaria; alumnos no tendrán clases del 1 al 5 de mayo
Autoridades cambian el calendario de la SEP para otorgar un megapuente de hasta cinco días en la primera semana de mayo.Tras unas largas vacaciones y el festejo por el Día del Niño, el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el quinto mes del año, viene cargado de varios puentes y días feriados sin clases para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria. A pesar de que no se recorre el Día del Trabajo, en un estado de la República Mexicana se confirma el cambio en la agenda y los estudiantes tendrán un megapuente de cinco días consecutivos, por lo que los planteles cerrarán sus puertas del 1 al 5 de mayo.
Como se estipula en el Boletín 70 de la SEP, este jueves 1 de mayo se suspenden las clases presenciales en todas las escuelas públicas y privadas del país, por la conmemoración del Día del Trabajo, establecido como oficial también en el calendario la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, las autoridades educativas hacen un llamado a los alumnos para que acudan a las aulas en el horario que les corresponde, y retomar las actividades el viernes 2. La jornada se volverá a ver interrumpida a nivel preescolar, primaria y secundaria el lunes 5 de mayo por el aniversario de la Batalla de Puebla.
Es en el estado de Durango, donde el gobernador Esteban Villegas Villarreal, confirma este nuevo megapuente que se extenderá durante cinco días de manera consecutiva en las escuelas públicas y privadas de toda la entidad. Cabe recordar que la SEP otorga a cada entidad, la facultad para realizar los cambios que consideren pertinentes al calendario escolar, por lo que es un hecho que se suspenden las clases del 1 al 5 de mayo para los alumnos de nivel básico.
El miércoles 30 de abril es Día del Niño y seguramente las escuelas van a hacer festivales, entonces será asueto. El día jueves no hay clases ni trabajo. El lunes 5 de mayo es la Batalla de Puebla, tampoco hay clases. El único problema es el viernes 2.
¿Qué alumnos tendrán un megapuente sin clases por hasta cinco días, del 1 al 5 de mayo?
Para impulsar el turismo en la entidad, el gobernador de Durango confirma que se dará como asueto el viernes 2, a pesar de no estar agendado como descanso en el calendario de la SEP. Es por ello que, los estudiantes de primaria y secundaria del estado disfrutarán de un megapuente que se extenderá del 1 al 5 de mayo, regresando a las clases hasta el próximo martes 6 del mismo mes.
Y luego se viene ya el sábado que regularmente no hay, el domingo tampoco, el lunes 5 es la Batalla de Puebla, y entonces, no hay clases. Entonces, yo he estado analizando en estos últimos días porque aparte hay un festival y varias cosas que hacer en ese fin de semana largo, que no solamente nos sirven para que la gente no vaya a trabajar o que no vayan a estudiar los jóvenes, sino también en la parte turística, porque nosotros vamos a otros estados (...) va a haber puente largo.
La única condición que exige la SEP para llevar a cabo modificaciones a la agenda escolar, es que se cumplan con los 190 días de aprendizaje para preescolar, prmaria y secundaria. Por esto, los alumnos del estado de Durango deberán reponer las clases faltantes tras este megapuente por el Día del Trabajo y el Aniversario de la Batalla de Puebla, desde el jueves 1 hasta el lunes 5 de mayo, y así evitar inconvenientes con el cierre del ciclo escolar.