Tránsito
Verificación vehicular en CDMX; estos son los verificentros CERRADOS por alterar resultados
La verificación vehicular es un trámite obligatorio en la CDMX, ya que con este trámite se busca controlar y reducir la emisión de gases contaminantesAquellas personas de la CDMX que tengan pendiente realizar la verificación vehicular, o les toca hacerla próximamente, es muy importante que pongan atención a la información que han compartido autoridades del medio ambiente, ya que hay verificentros que han sido cerrados por alterar los resultados.
La Verificación Vehicular es un programa obligatorio implementado por el gobierno de la CDMX a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema). Su objetivo principal es controlar y reducir la emisión de gases contaminantes por parte de los vehículos automotores que circulan en la entidad.
El trámite de la verificación vehicular se realiza de manera periódica en verificentros que se ubican en varias partes de la CDMX, pero al caer en irregularidades como alterar los resultados, pueden llegar a ser cerrados. La Secretaría del Medio Ambiente capitalina fue la encargada de aplicar la estricta medida tras detectar un dispositivo que modificaba el proceso.
Esta acción tiene como objetivo proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud de la población, garantizando que los procesos de verificación vehicular se realicen conforme a los estándares técnicos establecidos y sin alteraciones que pongan en riesgo el derecho de las y los capitalinos a vivir en un ambiente sano.

¿Cuáles son los verificentros cerrados por alterar resultados de la Verificación Vehicular 2025?
De acuerdo con lo comunicado por la Secretaría del Medio Ambiente, tras llevar a cabo visitas a verificentros para revisar que los procesos fueran conforme a la normativa, solo fue cerrado de manera temporal el establecimiento que se ubica en en Avenida Congreso de la Unión 6607, colonia Granjas Modernas, alcaldía Gustavo A. Madero por alterar resultados de la Verificación Vehicular 2025.
En dicho verificentro, autoridades detectaron un dispositivo oculto instalado en un vehículo que estaba siendo verificado y con el cual alteraron los resultados. El automóvil fue rechazado por la emisión de humo negro y azul y, ademas no se pudo establecer la conexión con el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD). Un dispositivo fue detectado entre el conector DLC del vehículo, el cual no había sido reportado a la Sedema, por lo que esto es en contra de la normativa vigente.

La Secretaría de Movilidad informó que mantendrá los operativos de vigilancia para detectar los verificentros de la CDMX en los que lleguen a alterar resultados de la Verificación Vehicular 2025. No hay que olvidar que en este mes de abril, dicho trámite, que tiene costo de 738.24 pesos, lo deben realizar autos con engomado rojo o verde, cuyas placas tienen terminación 3, 4, 1, o 2, respectivamente.