CFE
CFE visitará colonias en abril; personal tiene prohibido CORTAR servicio de luz por estas razones
Durante operativos, hay razones por las que personal de la CFE no puede cortar el servicio de luz, esto principalmente es para proteger a grupos vulnerablesDurante los próximos días de abril, es probable que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visitará colonias para revisar y verificar que se encuentre funcionando de manera correcta el suministro eléctrico, y aunque se pueda presentar alguna irregularidad, usuarios deben estar enterados de las razones por las que está prohibido cortar el servicio de luz.
La CFE visitará diversas colonias del país en abril con el objetivo de detectar irregularidades en el suministro de energía, por lo que si se llega a incurrir en alguna alteración al sistema eléctrico, se le podría cortar el servicio de luz a los usuarios, no obstante, si se llega a tratar solamente de omisión de pago, hay razones por las que personal tiene prohibido realizar la suspensión de electricidad.
Por estas razones, personal de la CFE tiene prohibido cortar el servicio de luz
De acuerdo con los declarado por un trabajador anónimo de la CFE en un podcast, hay razones por las que personal tiene prohibido cortar el servicio de luz. Dichos motivos están relacionados principalmente en proteger a grupos vulnerables, ya que quedarse sin electricidad podría poner en riesgo su vida.
"A lo mejor no mucha gente lo sabe pero, si hay un adulto mayor en estado de salud delicado o niños pequeños en casa tú no puedes cortar la energía, debes dejar el servicio porque tú no sabes realmente si del servicio eléctrico depende la estabilidad de la persona o del niño entonces no se puede cortar".
Según lo declarado por el trabajador de la CFE, si en el domicilio reside una persona con alguna discapacidad física, mental o sensorial, debidamente registrada ante las autoridades competentes, el personal tiene prohibido cortar el servicio, aunque existan pagos pendientes.
Esto se debe a que la falta de electricidad podría afectar significativamente su bienestar y calidad de vida, especialmente si dependen de equipos médicos que requieren energía eléctrica. Para que no se vea afectado el servicio, es importante contar con el certificado de discapacidad para presentarlo ante la CFE.
Asimismo, si en la vivienda habita una persona de la tercera edad que se encuentra en una situación económica precaria y no cuenta con los recursos suficientes para pagar el servicio eléctrico, la CFE también tiene prohibido cortar la luz. La interrupción del suministro podría poner en riesgo su salud, especialmente en condiciones climáticas extremas. Misma situación aplica con familias que tengan niños pequeños.
Es importante destacar que, aunque en estos casos, personal de la CFE tiene prohibido cortar en casas el servicio por adeudos, la obligación de cubrir la deuda persiste. Se recomienda a los usuarios en estas situaciones acercarse al organismo para buscar acuerdos de pago o planes de financiamiento que les permitan regularizar su situación sin poner en riesgo su suministro eléctrico.