Beca Rita Cetina Gutiérrez
Beca Rita Cetina: Se confirmó cuándo abre REGISTRO para alumnos de primaria en México
En este 2025, la Beca Rita Cetina solo está destinada a alumnos inscritos en escuelas de secundaria públicas de todo el paísPor el momento, la Beca Rita Cetina es un programa del Gobierno de México que brinda apoyo económico a estudiantes inscritos en escuelas secundarias públicas de todo el país, no obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que próximamente se abre el registro a alumnos de primaria.
A través de la Beca Rita Cetina se otorgan 1,900 pesos bimestrales por familia, pero se entregan 700 pesos más por cada estudiante adicional que se encuentre inscrito en el mismo nivel educativo. Dicho programa es nuevo y en su primera etapa se enfocó en quienes cursan la secundaria, sin embargo, se confirmó que pronto se va a extender el registro a alumnos de primaria en todo el país.
¿Cuándo se abre el registro a la Beca Rita Cetina para alumnos de primaria?
De acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, será a partir de 2026 cuando se abre el registro a la Beca Rita Cetina para alumnos de primaria que se encuentren inscritos en escuelas públicas, por lo que muchas familias de todo el país se verán beneficiadas económicamente y los menores podrán continuar sus estudios.
Las becas, que a partir del próximo año ya van a primaria, que hoy están en secundaria, son algo extraordinario por varias razones. Una, porque reconocen a la escuela pública. Dos, porque permiten que las familias llevan a sus hijos en igualdad de circunstancias a la escuela.
Aunque aún no se han publicado los requisitos específicos para primaria, es probable que se soliciten documentos similares a los de secundaria, como la CURP del estudiante y del padre/madre/tutor, comprobante de domicilio e identificación oficial. Ante esto, es importante mantenerse atentos para saber el momento en que se abra el registro.
Cabe recalcar que la Beca Rita Cetina es un apoyo importante para las familias con hijos estudiando en escuelas de secundaria públicas en México, contribuyendo a garantizar su derecho a la educación y a disminuir la carga económica asociada. Los pagos se realizan a través de tarjetas del Banco del Bienestar que se entregan directamente en los planteles educativos o en asambleas informativas.