Declaración Anual
SAT cobra costosa MULTA a jubilados y pensionados que no presentaron Declaración Anual en 2025
El plazo para presentar la Declaración Anual de impuestos ya venció, por lo que quienes lo hagan de manera extemporánea serán acreedores a una multa.Tanto personas físicas contribuyentes como ciertos pensionados, debieron cumplir con el trámite de la Declaración Anual de impuestos con fecha límite del 30 de abril de 2025. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió que el plazo para cargarla en el portal oficial ya venció, y por lo tanto cobra una costosa multa que asciende a miles de pesos, para los jubilados que estaban sujetos al régimen tributario y no la presentaron antes de la llegada del mes de mayo.
Cabe recordar que no todos los pensionados de México están obligados a pagar el Impuesto sobre la Renta (ISR), y por lo tanto, a llenar la Declaración Anual en 2025. De acuerdo con las disposiciones fiscales del SAT, los jubilados y beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) así como los del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que perciban una mensualidad por encima de los 45,000 pesos, tras el ajuste de la inflación anual en el país, debieron presentar este trámite en línea.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que los ingresos por jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, así como las pensiones vitalicias u otras formas de retiro provenientes de la subcuenta del seguro de retiro o de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, previstas en la Ley del Seguro Social o las provenientes de la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro prevista en la Ley del ISSSTE, están exentos del impuesto sobre la renta (ISR) hasta por un monto de 1 mil 443 pesos diarios o 43 mil 300 pesos (periodo 2022).
Sin embargo, una vez pasada la fecha límite para cumplir con la Declaración Anual, los pensionados, jubilados y demás contribuyentes que no la presentaron, estará sujetos a una costosa multa que cobra el SAT. Este monto aplica únicamente por la omisión del trámite o su presentación fuera del plazo legal, aunque la cifra puede variar dependiendo de factores como:
- El tiempo de retraso en la entrega de la Declaración Anual.
- Si existió un requerimiento previo por parte del SAT.
- Deudas o incumplimientos fiscales.
¿De cuánto es la costosa multa que cobra el SAT a los pensionados por no presentar Declaración Anual?
El SAT, con fundamento legal en el Código Fiscal de la Federación (CFF), establece que por no presentar la Declaración Anual de impuestos en 2025, en tiempo y forma, cobra una multa económica que va de un monto mínimo de 18,360 pesos hasta un importe máximo de 36,740 pesos, a los pensionados del IMSS y jubilados del ISSSTE, dependiendo de los factores antes mencionados.
En caso de que las pensiones sean mayores a dicha cantidad, el ISR se cubre únicamente por el monto que exceda a lo permitido. Por ejemplo, si se recibe un ingreso por estos conceptos de 50 mil pesos al mes, de principio está exento; solo se pagará ISR por 6 mil 701 pesos.
Además de la costosa multa para quienes no presentaron la Declaración Anua, el SAT puede aplicar recargos e intereses sobre el monto del impuesto pendiente de pago, si así se determina en la auditoría a los pensionados o personas físicas. La autoridad fiscal dará aviso a través del Buzón Tributario sobre la sanción económica correspondiente por no cumplir con este requisito en el pasado mes de abril.