Vivienda
Mi Primer Hogar 2025: Este es el CALENDARIO de registro al apoyo para construir tu casa en Edomex
El programa Mi Primer Hogar 2025 es una iniciativa del Gobierno del Edomex, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS)Los jóvenes del Edomex que tengan entre 18 y 29 de años que no tengan vivienda propia deben estar muy atentas a la siguiente información, ya que autoridades han dado a conocer el calendario de registro para Mi Primer Hogar 2025, programa que otorga apoyo para construir una casa.
El programa Mi Primer Hogar 2025 es una iniciativa del Gobierno del Edomex, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), que busca apoyar a jóvenes de entre 18 y 29 años para que puedan construir una casa en un terreno propio. No obstante, para que el registro se lleve a cabo de manera ordenada, se estará implementando un calendario.
Se ha indicado que el apoyo del programa Mi Primer Hogar 2025 consiste en la entrega única de un paquete de materiales de construcción. Aunque el monto exacto y los materiales específicos pueden variar, se anticipa que los insumos que se proporcionarán son cemento, losa de concreto, piso firme, varilla, arena y grava entre otros.
¿Cuál es el calendario de registro al programa Mi Primer Hogar 2025 en Edomex?
De acuerdo con lo anunciado por las autoridades del Edomex, el registro al apoyo para construir casa mediante Mi Primer Hogar 2025 se estará llevando a cabo del 2 al 27 de junio, siguiendo un calendario basado en la inicial del primer apellido del solicitante. Ante esto, las fechas han quedado asignadas de la siguiente manera:
- A, B - 2 y 3 de junio
- C - 4 y 5 de junio
- D, E, F - 6 y 9 de junio
- G - 10 y 11 de junio
- H, I, J, K, L - 12 y 13 de junio
- M - 16 y 17 de junio
- N, Ñ, O, P, Q - 18 y 19 de junio
- R - 20 y 23 de junio
- S, T - 24 y 25 de junio
- U, V, W, X, Y, Z - 26 y 27 de junio
- Rezagados - 30 de junio
El registro al programa Mi Primer Hogar 2025 se realiza en este enlace. Las personas interesadas deberán residir en el Edomex, no ser mayores de 29 años, no contar con vivienda propia; además de que también deben cumplir con los requisitos que se muestran a continuación:
- Contar con un terreno propio de al menos 80 metros cuadrados.
- No haber sido persona beneficiaria por los programas de desarrollo social en materia de mejoramiento de vivienda ejecutados por el gobierno federal.
- El predio o espacio físico objeto de la solicitud no deberá estar ubicado en zona de riesgo, con restricción de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional.
- El número de personas por cuarto dormitorio en la vivienda que habitan en la actualidad sea mayor o igual a 2.5.
- El predio o espacio físico objeto del apoyo deberá contar con al menos 80 metros cuadrados libres de cualquier tipo de construcción, de al menos ocho metros de frente y diez metros de fondo, presentar una inclinación menor al tres por ciento y preferentemente contar con acceso a los servicios públicos.
Será hasta el 15 de julio cuando se publique en la página imevis.edomex.gob.mx la lista de personas que han sido seleccionadas para continuar en el proceso de recibir el apoyo para construir su casa a través de Mi Primer Hogar 2025. Los recursos que se proporcionan buscan contribuir a la formación de un patrimonio propio y mejorar las condiciones de vida de los jóvenes en el Edomex.