CFE

CFE aumenta operativos en mayo; personal visitará estos municipios para revisar medidores de luz

Alterar los medidores de luz de la CFE puede provocar sanciones económicas y hasta penas de prisión
jueves, 15 de mayo de 2025 · 11:35

Como parte de la estrategia nacional para combatir el uso indebido de electricidad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha informado que aumenta los operativos durante mayo, así que los usuarios deben estar estar atentos sobre los municipios que personal visitará para revisar los medidores de luz.

Los usuarios deben tener presente que al tener como objetivo la detección y el combate al robo de energía eléctrica, la revisión que lleva a cabo el personal de la CFE a medidores de luz es para encontrar conexiones no autorizadas o alteraciones que reducen el registro del consumo real de energía.

CFE Nacional en Facebook.

Con el respaldo de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, la CFE aumenta operativos durante mayo, principalmente en el norte del país, es así que se ha informado algunos de los municipios en donde personal del organismo eléctrico va a revisar medidores de luz. Dichas localidades donde están previstas verificaciones de la infraestructura eléctrica son Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas.

Hay que mencionar que ante los operativos de la CFE en mayo, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Reynosa expresó su inconformidad, señalando que las inspecciones se realizan sin previo aviso y sin autorización de los usuarios. Asimismo, dicha situación está afectando a negocios que han tenido que cerrar temporalmente por falta de suministro eléctrico.

Recomendaciones de la CFE ante operativos para la revisión de medidores luz 

  • Identificación del personal: Los trabajadores de la CFE siempre deben portar uniforme oficial con logotipos, credencial vigente con fotografía y nombre, y transportarse en vehículos rotulados.
  • No permitir el acceso sin consentimiento: Ningún trabajador de la CFE puede ingresar a las casas sin el consentimiento explícito de los usuarios.
  • No realizar pagos en efectivo: La CFE no realiza cobros de servicios directamente en las casas.
  • Verificación de órdenes de trabajo: Ante cualquier duda, los usuarios pueden solicitar el número de orden de trabajo y verificarlo llamando al 071.
  • Reportar actividades sospechosas: Si se detectan comportamientos inusuales, se recomienda a los usuarios comunicarse al 071 o acudir al Centro de Atención a Clientes más cercano.

La CFE señala que las revisiones de medidores son una actividad regular y necesaria para asegurar la eficiencia del servicio, la precisión en la facturación y la seguridad de la red eléctrica, así como para combatir el fraude y atender las necesidades de los usuarios.  Aunque también es necesario que la población sea consciente sobre las consecuencias que implica el recurrir a los diablitos o cualquier otra práctica para alterar el consumo de luz.

Si se alteran los medidores de luz de la CFE, las consecuencias pueden ser severas tanto para la seguridad como para el bolsillo del infractor, además de afectar la calidad del servicio para otros usuarios.  Las personas que modifiquen el funcionamiento de los aparatos pueden enfrentar penas de prisión que van de 3 a 10 años, así como se pueden imponer multas económicas significativas, que pueden equivaler a cientos o incluso miles de días de salario mínimo vigente.