Pensión Bienestar
Pensión Bienestar 2025: Alertan por NUEVO fraude para vaciar cuentas bancarias de adultos mayores
Delincuentes buscan vaciar cuentas bancarias de adultos mayores al solicitar datos para realizar supuestamente un nuevo trámiteEs importante tener mucha precaución con cualquier solicitud de datos personales, especialmente entre los adultos mayores de la Pensión Bienestar 2025, pues alertan a los beneficiarios de este programa por un nuevo fraude que tiene como objetivo vaciar sus cuentas bancarias.
Durante las últimas semanas se ha detectado un nuevo fraude para vaciar cuentas bancarias de adultos mayores de la Pensión Bienestar 2025; alertan que la estafa está relacionada con el trámite de la CURP biométrica, ya que al tratarse de un documento que se está implementando gradualmente, esta novedad se encuentra siendo utilizada por delincuentes para robar información.
Las autoridades alertan a los adultos mayores sobre que podrían ser confundidos por mensajes o llamadas que solicitan su CURP biométrica o datos relacionados con la Pensión Bienestar 2025, haciéndoles creer que es un trámite obligatorio o necesario para seguir recibiendo el apoyo. No obstante, caer en este nuevo fraude podría hacer que les lleguen a vaciar sus cuentas bancarias.
Cabe mencionar que en los mensajes o llamadas se han detectado que a los adultos mayores de la Pensión Bienestar 2025 les envían enlaces y formularios fraudulentos que simulan ser trámites oficiales de la CURP biométrica. Estos sitios buscan obtener datos personales para cometer el nuevo fraude.
Recomendaciones para que adultos mayores de la Pensión Bienestar 2025 caigan en el nuevo fraude
- No compartir datos personales en plataformas no oficiales: Nunca proporcionar datos de las cuentas bancarias o información personal a través de enlaces sospechosos, redes sociales no verificadas o llamadas telefónicas no solicitadas.
- Verificar la autenticidad de cualquier trámite: Confirmar directamente en los sitios web oficiales del gobierno o a través de los canales de comunicación oficiales de la Secretaría del Bienestar cualquier información o solicitud relacionada con la CURP biométrica o la Pensión Bienestar 2025.
- Desconfiar de mensajes alarmantes o urgentes: Los mensajes que generen miedo o presión para actuar de inmediato suelen ser señales de fraude.
- Buscar ayuda de familiares o personas de confianza: Los adultos mayores con dudas sobre algún trámite o solicitud, deben pedir ayuda a un familiar o persona de confianza para verificar la información.
- No realizar trámites en lugares no oficiales: Los trámites relacionados con la Pensión Bienestar 2025 se realizan en módulos específicos y anunciados por la Secretaría del Bienestar.
- Reportar cualquier intento de fraude: Los adultos mayores que sean contactados por personas sospechosas, tienen que denunciar la situación ante las autoridades competentes, como la Policía Cibernética.
A los adultos mayores de la Pensión Bienestar 2025 se les recuerda que, hasta el momento, la CURP biométrica no es un requisito obligatorio para el registro o la continuidad de la Pensión Bienestar 2025. Asimismo, este programa del Gobierno no otorga ningún apoyo adicional al pago bimestral, así que deben mantenerse atentos para no ser víctimas del nuevo fraude en el que delincuentes buscan vaciar sus cuentas bancarias.