Pensión IMSS

SAT manda aviso URGENTE a pensionados; por esta razón pueden PERDER pago de la Pensión IMSS 2025

Los futuros pensionados deben estar atentos al aviso que mandan las autoridades fiscales, o podrían perder el dinero para el pago de su pensión.
jueves, 15 de mayo de 2025 · 12:50

Para millones de trabajadores en el país anhelan llegó el momento para solicitar a Pensión IMSS tras su retiro de la vida laboral en 2025. A la espera de su primer pago, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) manda un aviso urgente a los futuros pensionados, pues hay una razón por la que pueden perder el derecho para disponer de sus recursos económicos, la cuál tiene  que ver con hechos fraudulentos por parte de sus contratantes en el registro de empleados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)..

Además de dar aviso a los pensionados que están obligados a realizar el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR), por superar el monto máximo exento por la Pensión IMSS, el SAT también emite un importante comunicado a los beneficiarios para que conozcan la razón por la que pueden perder su dinero ahorrado para el retiro y el cuál es urgente que atiendan, ya que en muchas ocasiones no se dan cuenta hasta que es demasiado tarde.

Los institutos de seguridad social son los encargados de llevar el control y registro de las cotizaciones que los trabajadores han acumulado durante su vida laboral, así como del total de las cuotas y aportaciones que los patrones hayan realizado.

¿Cuál es el aviso urgente del SAT sobre pensionados que pueden perder el pago de la Pensión IMSS?

Los trabajadores interesados en el trámite de la Pensión IMSS en 2025, deben contemplar que el recurso económico de su jubilación, proviene de las aportaciones que hicieron las empresas a las que ofrecieron sus servicios. No obstante, el SAT aclara la razón por la que pueden perder el pago cuando ya sean pensionados, pues manda un aviso urgente tras identificar actividades ilícitas de los patrones.

El aviso urgente que manda el SAT a los trabajadores y futuros pensionados, sirve para que pongan atención y verifiquen que se estén realizando correctamente las aportaciones de las empresas o patrones con quienes laboran, ya que se han comprobado esquemas fraudulentos que afectan al pago de la Pensión IMSS 2025, llevando a que los derechohabientes puedan perder el dinero de su jubilación.

Si detectas que tu patrón no realizó debidamente el pago de las aportaciones a tu cuenta AFORE, o no te tiene dado de alta con el salario de cotización correspondiente, notifícaselo para que realice las correcciones necesarias.

¿Dónde consulto mi historial de cotizaciones y aportaciones?

El SAT informa que los esquemas fraudulentos consisten en aportaciones ficticias para la Pensión IMSS 2025, las cuáles son entregadas en efectivo a los trabajadores, para que de esta manera eviten el pago de impuestos, y los recursos no llegarían al ahorro para el retiro, afectando a los pensionados. Existen despachos que ofrecen esquemas para evadir las retenciones de impuestos, simulan planes de pensiones. Por ello recomienda a las empresas o patrones a no incurrir en esta actividad, pues la sanción puede ser de hasta 13 años de cárcel.

Si deseas conocer el total de cotizaciones que tienes acumulada o  quieres información sobre las aportaciones realizadas por tu patrón, para calcular el pago de la Pensión IMSS, deberás realizar una consulta ante el Instituto para el que cotizas, ya sea el IMSS o ISSSTE. Si como futuro pensionado, detectas que tu patrón no realizó debidamente el pago de las aportaciones a tu cuenta AFORE, o no te tiene dado de alta con el salario correspondiente, es urgente notificar la situación para que el instituto realice las correcciones necesarias y no perder dinero al momento de la jubilación.