Mujeres con Bienestar 2025

Inicia permanencia a Mujeres con Bienestar 2025, ¿quiénes deben cumplir con el REGISTRO en mayo?

Este registro aplica particularmente para aquellas mujeres que, además del apoyo económico de Mujeres con Bienestar, también están inscritas en el programa Alimentación para el Bienestar
sábado, 17 de mayo de 2025 · 08:35

La Secretaría de Bienestar del Estado de México (Edomex) ha iniciado formalmente el proceso de permanencia para las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar, una acción que busca actualizar los padrones y garantizar la entrega ordenada de apoyos durante lo que resta del año, por lo que es importante saber lo que debes cumplir para iniciar el registro en mayo.

Este registro aplica particularmente para aquellas mujeres que, además del apoyo económico de Mujeres con Bienestar, también están inscritas en el programa Alimentación para el Bienestar, lanzado en 2024 como un complemento para quienes enfrentan condiciones de pobreza y carencias alimentarias. A partir de este mes de mayo y hasta el próximo lunes 20, las beneficiarias del Edomex de entre 50 y 64 años deberán realizar un proceso de inscripción de permanencia obligatorio que incluye tanto un trámite digital como presencial.

¿Quiénes deben hacer el registro de permanencia?

De acuerdo con el delegado de la Secretaría de Bienestar Edomex, Juan Carlos González Romero, el manifiesto de permanencia es exclusivo para aquellas beneficiarias que en 2024 recibieron canasta alimentaria dentro del programa Alimentación para el Bienestar y que actualmente también son parte del programa Mujeres con Bienestar.

El objetivo, según informó el funcionario, es que las beneficiarias confirmen su interés en seguir recibiendo el apoyo alimentario en 2025, el cual puede entregarse hasta en seis ocasiones durante el año, dependiendo del cumplimiento de los requisitos y del calendario operativo de cada municipio.

Requisitos para conservar ambos apoyos

Las mujeres que desean conservar simultáneamente los beneficios de Mujeres con Bienestar y Alimentación para el Bienestar deben cumplir con los siguientes criterios establecidos en las Reglas de Operación vigentes:

  • Ser mexicana por nacimiento o naturalización
  • Residir en el Edomex
  • Tener entre 50 y 64 años de edad
  • Estar en condición de pobreza o pobreza extrema
  • Presentar carencia por acceso a una alimentación nutritiva y de calidad

Las beneficiarias de Mujeres con Bienestar deben ingresar al portal oficial de la Secretaría de Bienestar del Edomex o directamente al enlace habilitado para el trámite, donde podrán descargar dos documentos clave y hacer el registro de la permanencia:

  • El manifiesto de permanencia, que debe llenarse con los datos personales.
  • Revisión de requisitos y recolección de documentos
  • Es indispensable reunir la documentación en original y copias
  • Acudir al módulo correspondiente

Una vez completado el paso anterior, las beneficiarias de Mujeres con Bienestar deben acudir personalmente al módulo o CEDIS (Centro de Distribución) más cercano a su domicilio. Actualmente, hay centros habilitados en los 125 municipios del Edomex, y la Secretaría de Bienestar ha publicado una lista completa para facilitar su localización.