Bancos
BBVA, Banamex y otros bancos devuelven dinero a clientes; reciben pago con intereses por esta razón
Autoridades están buscando beneficiar a clientes de los diversos casos para recibir pago con interesases en caso de que se presenten ciertas inconformidadesEn México, constantemente se presentan quejas contra las entidades financieras, ya sea por movimientos no reconocidos u otro tipo de transacciones en la cual se le roba dinero a los clientes, es así que ahora se ha dado a conocer una importante razón por la que BBVA, Banamex y otros bancos tendrían que devolver dinero a clientes mediante un pago con intereses.
Ante las constantes reclamaciones contra BBVA, Banamex y otros bancos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) va a intervenir en beneficio de los clientes, lo cual implica que en caso de que los casos sean a favor de los usuarios, las entidades financieras tendrían que hacer la devolución con intereses incluidos.
La razón de esto es que acorde a lo señalado con la SCJN, los bancos como Banamex, BBVA o cualquier otra institución financiera están obligados a pagar intereses moratorios de 6 por ciento anual a los clientes que presenten una reclamación por cargos no reconocidos, desde el momento en que notifican a la institución financiera, y no desde que se resuelve el juicio a su favor, el cual puede tomar meses o incluso años.

El problema o inconformidad con BBVA, Banamex u otros bancos se puede reportar ante la CONDUSEF
En caso de tener algún problema o inconformidad con BBVA, Banamex u otros bancos, se puede presentar una reclamación ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Esta institución gubernamental tiene como objetivo proteger y defender los derechos e intereses de los clientes bancarios.
Si se presentan cargos no reconocidos, generalmente el banco debe abonar los recursos en un plazo de 48 horas posteriores a la reclamación. Sin embargo, la investigación por parte de la entidad financiera puede durar hasta 45 días hábiles. Si en este plazo no te entregan un dictamen, la reclamación se considera procedente, pero si ocurre lo contrario en el que se considere que el usuario aprobó el movimiento, es cuando se debe recurrir a instancias legales si el cliente recalca que no hizo la transacción.
Es importante tomar en cuenta que la reclamación debe presentarse dentro de un plazo de dos años a partir del hecho que la originó, de la negativa del banco a las pretensiones económicas o, en caso de servicios no solicitados, a partir de que se tuvo conocimiento. La CONDUSEF ofrece un servicio gratuito de conciliación entre el usuario y la entidad financiera para buscar una solución a la controversia. Si no se llega a un acuerdo, se puede emitir un dictamen técnico con valor probatorio ante los tribunales.
Para que un usuario pueda beneficiarse de esta resolución y obtener la devolución de su dinero con intereses moratorios por cargos no reconocidos, generalmente se requiere iniciar un juicio y obtener una sentencia favorable, no obstante, el proceso contra BBVA, Banamex y otros bancos puede ser largo y desgastante.