CFE
CFE visitará casas para instalar segundo medidor de luz a quienes cumplan estos REQUISITOS en mayo
Para instalar un segundo medidor en casa se deben cumplir ciertos requisitos por seguridad y servicioCuando en una misma propiedad viven varias familias o se tienen diferentes actividades (hogar y negocio), un segundo medidor de luz permite individualizar el consumo de energía eléctrica y evitar conflictos por el pago, no obstante, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visitará las casas de usuarios determinados y les solicita que cumplan con ciertos requisitos para instalar el aparato.
No hay que olvidar que el medidor de luz es un dispositivo que se utiliza para calcular y registrar la cantidad de energía eléctrica (en kilowatts-hora - kWh) que se consume en una casa, negocio o cualquier otro tipo de instalación conectada a la red eléctrica de la CFE. El personal visitará los hogares para cambiar los que estén en desuso u dañados, y pondrá uno nuevo con el fin de realizar el correcto uso del servicio de luz durante mayo.

¿Cuáles son los requisitos para instalar segundo medidor de luz en mayo?
Para que la CFE llegue a visitar casas en mayo para instalar un segundo medidor de luz, se deben cumplir ciertos requerimientos por seguridad y servicio, ya que dicho dispositivo tiene que operar de manera óptima al momento de registrar el consumo de energía. Los requisitos que se solicitan para el colocar el aparato en un domicilio son los siguientes:
- Recibo de luz reciente a nombre del propietario.
- Copia del predial del año en curso sin adeudos, también a nombre del propietario.
- Identificación oficial del solicitante (INE, pasaporte, etc.).
- Croquis de la instalación eléctrica del domicilio, mostrando claramente la separación de circuitos entre la instalación existente y la nueva, así como la ubicación propuesta para el nuevo medidor del servicio de luz. Es crucial que ambas instalaciones sean completamente independientes.
- En algunos casos, se puede solicitar una solicitud por escrito donde se especifique el uso que se le dará al segundo medidor y el motivo de la solicitud.
- No tener adeudos con la Comisión de luz en contratos anteriores (en caso de existir).
- La CFE visitará los hogares para verificar que el poste de distribución más cercano a la propiedad no esté a más de 35 metros en zona urbana o 50 metros en zona rural.
- La preparación eléctrica para recibir la acometida del nuevo medidor de luz debe estar terminada conforme a la normatividad vigente de la CFE para instalaciones de baja tensión.
Es importante considerar que la instalación del segundo medidor generalmente no tiene costo, pero se requiere un depósito de garantía que se cargará en el primer recibo de luz de la CFE. Para servicios trifásicos, este depósito se paga al momento de la contratación en el mes de mayo.
Para solicitar la instalación de un segundo medidor de luz hay que acudir al Centro de Atención a Clientes de la CFE más cercano y presentar la documentación requerida. Para más información sobre este trámite se puede llamar al número nacional 071 o mandar mensaje a la cuenta de redes sociales.