CFE

CFE manda aviso por nuevos cortes al servicio de luz en estados más afectados por la ola de calor

La CFE está implementando acciones en aquellos estados que resultan más afectados en esta temporada de altas temperaturas
miércoles, 21 de mayo de 2025 · 11:31

Es común que por alguna ola de calor se vea afectado el suministro eléctrico, es así que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) manda un aviso importante por los nuevos cortes al servicio de luz, principalmente, para aquellos estados que resultan más afectados en esta temporada de altas temperaturas.

A través de redes sociales, la CFE manda un aviso en el que informa que estará llevando a cabo trabajos de mantenimiento en diversas regiones de México, pero especialmente en el norte del país donde se encuentran los estados más afectados por la ola de calor, para enfrentar las altas temperaturas que generan nuevos cortes al servicio de luz.

Ante las altas temperaturas, en la División Norte que comprende Chihuahua y Durango, la CFE refuerza los trabajos de mantenimiento para garantizar un suministro eléctrico confiable. 

Estos trabajos de mantenimiento son vitales para reforzar la infraestructura eléctrica y reducir la probabilidad de fallas y nuevos cortes masivos o generalizados por la ola de calor. Las acciones que estará realizando la CFE desde este mes de mayo son las siguientes:

  • Se ha mencionado la sustitución de un número significativo de transformadores, especialmente en zonas del noroeste del país.
  • La poda de árboles que interfieren con las líneas eléctricas es una medida preventiva crucial para evitar fallas.
  • Esto ayuda a mejorar la distribución de energía y la capacidad de respuesta ante interrupciones.
  • La revisión de la red de media y alta tensión es fundamental para verificar la calidad del suministro.

¿Por qué hay cortes al servicio de luz de la CFE por ola de calor?

Durante una ola de calor, aumenta significativamente el uso de aparatos de refrigeración como aires acondicionados, ventiladores y enfriadores de aire. Este incremento masivo y simultáneo de la demanda de electricidad genera una sobrecarga en la red eléctrica, es por ello que suelen presentarse cortes al servicio de luz de la CFE.

Los transformadores y otros equipos en la red eléctrica se diseñan para operar dentro de ciertos rangos de temperatura. El calor ambiental extremo, sumado a la sobrecarga por la alta demanda, hace que estos equipos se sobrecalienten. Esto también puede llevar a fallas y cortes al servicio de luz.

El calor también afecta la capacidad de las líneas de transmisión y distribución. Las altas temperaturas pueden hacer que los cables se expandan, se relajen (cedan) y pierdan eficiencia, aumentando la resistencia y, por ende, el riesgo de fallas en el servicio que ofrece la CFE.