CFE

Apagón masivo en México; estos son los estados más afectados por cortes de luz de la CFE en mayo

Durante el mes de mayo, en diversos estados se han presentado cortes de luz por las altas temperaturas
viernes, 23 de mayo de 2025 · 11:31

Las altas temperaturas están causando estragos en el servicio eléctrico de México, motivo por el que se ha registrado un apagón masivo en los últimos días. Diversos reportes han dado a conocer los estados que han resultado más afectados por cortes de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en este mes de mayo.

De acuerdo con diversos medios, la CFE ha estado experimentando desafíos en el suministro eléctrico en diversas regiones de México durante mayo, principalmente a causa de las altas temperaturas que incrementan la demanda de energía, es por ello que se han presentado cortes de luz.

¿Cuáles son los estados más afectados por cortes de luz de la CFE en mayo?

El medio ‘El Sol de México’ ha reportado que por el apagón masivo de la CFE provocado por calor, los estados más afectados durante mayo son Tabasco, Chiapas, Yucatán, Coahuila, Veracruz y Querétaro. Dicha situación ha causado molestia entre los habitantes de dichas entidades, ya que los cortes de luz les impide usar aparatos para apaciguar las altas temperaturas, así como también para conservar alimentos y medicamentos.

Ante el apagón masivo en México durante mayo, en algunos de los estados más afectados se han producido manifestaciones y bloqueos para exigir a la CFE que proporcione una solución al servicio de luz. Habitantes han denunciado que llevan varios días sin energía y que la situación se ha vuelto insoportable al punto de afectar su salud.

Llevamos siete días con cortes constantes y ya no podemos seguir así. Aquí no es solo la luz, es que nuestros hijos no duermen por el calor, no podemos conservar la comida y los adultos mayores se están descompensando. Estamos exigiendo que cambien el transformador, porque ya ni los técnicos de la CFE se aparecen

Pese a la crítica situación del apagón masivo en México por las altas temperaturas, la CFE ha mencionado que está realizando acciones de mantenimiento, sustitución de transformadores, poda de árboles que interfieren con líneas eléctricas e instalación de equipos de protección para prevenir fallas en el servicio de luz.

Cabe mencionar que la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) han explicado que las altas temperaturas generan una sobredemanda de electricidad. Los cortes de luz pueden durar varias horas, e incluso días, y se han vuelto más frecuentes en algunos estados, lo que ha generado inconvenientes para los habitantes.